
El 17 de noviembre de 2008, el mismo día que Miguel Blesa dio un crédito de forma presuntamente irregular a Gerardo Díaz Ferrán por 24 millones de euros, el consejo de administración de Caja Madrid se mostró también especialmente generoso con CCOO. De acuerdo con el acta de la reunión, a la que ha tenido acceso elEconomista, el máximo órgano ejecutivo aprobó también la concesión de distintos préstamos a CCOO -incluidas sus cooperativas- por un importe total de 25,7 millones de euros.| Gallardón, el amigo de Blesa.
En concreto, se renovó una línea a favor de la Confederación Sindical por importe de 6 millones de euros y se otorgaron distintos préstamos promotor y avales para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) a la cooperativa Vitra en Valencia, Asturias o Castilla y León por un importe total de otros 19,7 millones de euros. Son préstamos a los que hay que sumar además los 7,28 millones repartidos a IU, el partido más beneficiado por Blesa.
De hecho, el exbanquero, ahora en prisión, concedió desde el año 2004 un total de 5,4 millones a la organización que dirige Cayo Lara después de un impago de 884.360 euros. Ningún otro partido ni sindicato lograron así tantos favores. Y es que Blesa parecía agradecer de este modo el apoyo que tanto CCOO como IU le dieron desde su llegada al poder en 1996 y durante toda su gestión. No resulta extraño así que hace unos días José María Martínez, secretario general de la federación de banca de CCOO, saliera en defensa de Blesa atacando al juez Elpidio José Silva.
El sindicato, contra el juez
Tras el primer auto de prisión contra Blesa, Martínez defendió incluso el sobreprecio pagado por el City National Bank of Florida. "Los informes del consejo justificaban el precio abonado", aseguró, insistiendo además que había que contextualizar la operación en su momento. Eso a pesar de que se hizo justo al mismo tiempo que quebraba Lehman Brothers y se desataba una tormenta financiera.
Manos Limpias, que actúa como acusación particular en la investigación abierta contra Blesa a raíz precisamente de la compra de este banco, tiene previsto presentar en los próximos días un escrito para requerir al juez que investigue si Caja Madrid perdonó créditos a partidos o sindicatos e incluso si algunos de ellos se quedaron en situación de impago.
Suscríbase a elEconomista y lea la noticia completa.