
Madrid, 5 mar (EFE).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha dicho hoy que aunque los desahucios son un tema "importante y muy serio", no ve razonable que se cambie el sistema hipotecario "por un problema que afecta a un segmento acotado".
El presidente de BANKIA (BKIA.MC)ha hecho esta consideración durante su intervención en un encuentro organizado por Europa Press, en el que ha manifestado que lo que hay que hacer es centrarse en el problema que tienen "las personas vulnerables" que se han visto afectadas por los desahucios.
"Centrémonos en el problema de las personas vulnerables socialmente", pero "no cambiemos el todo, porque las consecuencias pueden ser muy adversas", ha señalado el presidente de Bankia, que no obstante, se ha mostrado a favor de llevar a cabo mejoras en la ley hipotecaria como la limitación de los intereses de demora.
En este sentido, Goirigolzarri ha anunciado que Bankia está negociando con varias ONG -Cáritas y Cruz Roja- para intentar ayudar a las personas afectadas por los desahucios.
"A la entidad financiera ya le importaba el problema de los desahucios mucho antes de que aparecieran los medios de comunicación" ha resaltado el presidente de Bankia, que ha añadido que en 2012 se readecuaron 18.000 hipotecas.
Además, durante 2013, Bankia aceptó 3.000 daciones en pago.
Cuando nos enfrentamos a este problema nos enfrentamos diciendo que es el efecto de una situación de vulnerabilidad social que supera a las posibilidades de Bankia, que, no obstante, ha sido la entidad que ha contribuido con un mayor numero de pisos, 1.000, al fondo de alquiler social, ha concluido Goirigolzarri.