Banca y finanzas

El Popular pide "más transparencia" para las posiciones cortas

Madrid, 1 feb (EFE).- El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, pidió hoy más "transparencia" en las posiciones cortas, que se vuelven a permitir a partir de hoy, con el objetivo de conocer "quién está detrás de esas operaciones" y "quién las financia".

El veto impuesto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para estas operaciones -que se levantó ayer- "nos pareció muy conveniente" cuando se decidió "por la compleja situación" que atravesaba España, pero ahora parece que hay "ciertas señales" de que recuperamos la confianza y éramos el único país con esta restricción", dijo.

Ron hizo estas declaraciones en rueda de prensa para presentar los resultados de la entidad en 2012, cuando vio caer su beneficio neto el 44,2 % debido al gran esfuerzo realizado para sanear su exposición al sector inmobiliario.

Las ventas en corto o apuestas a la baja son una práctica muy extendida en los mercados, pero que en épocas de crisis puede agravar la propia tendencia bajista de los valores afectados.

Consiste en tomar prestadas acciones para venderlas en el mercado con la esperanza de que su precio caiga. En caso de que así sea, el especulador obtiene como ganancia la diferencia entre el precio de venta y el de recompra posterior.

"Más que estar en contra" de las posiciones cortas, creo que es necesario que haya "transparencia absoluta" en el mercado, pidió Ron, que quiere "saber cómo se constituyen esas posiciones, quién las financia, quiénes son los accionistas que venden y a través de qué figuras legales se ceden esas acciones".

Asimismo, Ron aseguró, en respuesta a una pregunta, que espera recuperar los 336 millones de euros invertidos en el llamado "banco malo", Sareb, ya que "no hacemos inversiones patrióticas", aunque se mostró convencido de que no habrá ningún problema.

También expresó su confianza en la directiva de la Sareb, y dijo que "se ha nombrado un equipo prudente" que necesita "analizar su modelo de negocio, que está por definir.

"Tengo la mejor opinión de ese equipo", dijo Ron, quien se mostró convencido de que la entidad "irá bien".

Por otra parte, confió en poder recuperar el dividendo en el segundo semestre de 2013, suspendido recientemente dentro de su plan de recapitalización, si se cumplen las expectativas sobre la recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky