Los bancos españoles rescatados con fondos europeos no tienen ninguna prisa por devolver los préstamos de emergencia a tres años al Banco Central Europeo (BCE), al contrario que algunas entidades más sólidas.
BNP Paribas, Commerzbank y Santander están entre el creciente número de entidades que quieren devolver los préstamos pronto para marcar distancia con respecto a sus homólogos más pequeños y reducir al mismo tiempo los costes de financiación.
Sin embargo, tres bancos españoles rescatados por el Estado, Bankia, NCG Banco y Catalunya Banc, probablemente retengan los fondos mientras intentan encontrar un equilibrio entre el coste y la estabilidad de la financiación.
Estas tres entidades, junto con otra rescatada por el Estado, Banco de Valencia, también recibieron 37.000 millones en bonos como parte del rescate de los bancos más débiles del país, que se resintieron por el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Sin presión para devolverlos
Aunque los bonos del MEDE suponen una forma más barata de financiación, los préstamos del banco central merecen la pena retener porque son a plazos relativamente largos, dijo una fuente de una de las entidades rescatadas. El BCE efectuó los préstamos a través de las operaciones de financiación a largo plazo (LTRO).
"No tenemos una gran disposición de devolver los préstamos LTRO en enero porque son préstamos a largo plazo. Hemos eliminado una exposición a la fluctuación de los tipos de interés o a una paralización del mercado", agregó. "A primera vista, tenemos una mayor disposición a mantener esas líneas de crédito abiertas".
Una fuente de otra entidad rescatada, que habló bajo la condición de mantener el anonimato, se mostró de acuerdo con esa opinión. "No hay presión en términos de liquidez y hay bastante tiempo para devolver los préstamos LTRO", señaló.
Los tres bancos que recibieron préstamos de emergencia del BCE no han hecho públicos los importes que recibieron, pero algunos analistas estiman que Bankia podría ser uno de los más beneficiados, con más de 30.000 millones de euros. Banco de Valencia no recurrió a la línea de crédito.
Liquidez excesiva
Se prevé que unos 200.000 millones de euros o más de préstamos del BCE -del billón que se prestó el año pasado para aliviar la crisis de financiación- sean devueltos por los bancos europeos en los próximos meses.
Los bancos españoles tomaron prestado en total unos 260.000 millones y Barclays estima que devolverán unos 30.000 millones de euros en el primer trimestre.
Los analistas prevén que los bancos más fuertes del país, Santander y BBVA, devuelvan una parte de los préstamos como señal de que pueden obtener financiación de otras fuentes, a medida que mejora el acceso al mercado. Esas dos entidades estuvieron entre las más grandes que recibieron dinero barato en España.
Banco Sabadell devolverá 1.500 millones de euros en enero, según el presidente de la institución el jueves, mientras que Bankinter dijo que se adhiere al plan inicial de devolver unos 1.500 millones durante el año.
Mejora del mercado
Los costes de financiación de España se han relajado considerablemente en los meses recientes después de que el BCE ofreciera comprar deuda soberana de los países de la zona euro en dificultades en el mercado secundario, en caso que sea necesario.
Muchas empresas españolas, entre ellas los bancos Santander, BBVA, Caixabank y Popular se han aprovechado de la mejor tónica respecto a España y han emitido deuda este mes. Los cuatro bancos rescatados dijeron que estaban cómodos en cuanto a liquidez.
Los 37.000 millones de euros del MEDE pueden presentarse como garantía con el BCE para recibir dinero. Los prestamistas también pueden utilizar los bonos como garantía en operaciones de recompra con bancos europeos, indicaron las fuentes.
Además, han recibido unos 37.000 millones de euros adicionales en bonos con garantía estatal a cambio de los activos inmobiliarios tóxicos transferidos al banco malo, el Sareb.
"Ahora mismo, tenemos un gran exceso de activos líquidos", dijo la fuente de uno de los bancos rescatados. "Nuestro plan es minimizar el coste de refinanciar esos activos. Estamos analizando la mejor forma en términos de coste pero también en cuanto a vencimiento".