Banca y finanzas

Finanzas personales: últimas novedades en depósitos y cuentas

Esta semana se confirmaba lo que intuíamos días atrás. La caída en picado de las rentabilidades de los depósitos a plazo fijo responden a las nuevas directrices anunciadas por el Banco de España.

El Banco de España controlará mensualmente que las remuneraciones de bancos y cajas no se sitúen por encima del 1,75% en los depósitos a menos de un año, del 2,25% para los plazos entre uno y dos años y del 2,75% para los depósitos con plazos superiores, según informaban fuentes financieras.

De este modo, observábamos esta semana como la mayoría de entidades, sumidas en una dura batalla de rentabilidades hasta este momento -algunas superaban incluso el 4,00% TAE-, han ido rebajando las remuneraciones principalmente de sus depósitos con el fin de ajustarse a los nuevos límites. También han sufrido modificaciones las cuentas bancarias.

Depósitos

Novagalicia Banco rebaja su Depósito a Plazo Online al 1,70% TAE (antes 2,25% TAE) para imposiciones a 12 meses, al 1,50% TAE (antes 1,75% TAE) para imposiciones a seis meses, y al 1,30% TAE (antes 1,50% TAE) para imposiciones a tres meses. También rebaja su Depósito Ascenso al 1,74% TAE (antes 2,64% TAE), su Depósito Sprint al 1,75% la TAE (antes 2,42% TAE) y su Depósito Cumbre que pasa a remunerar al 2,24% la TAE (antes 3,020% TAE).

Deutsche Bank rebaja la rentabilidad del Depósito Confianza al 3,75% TAE (antes 4,00% TAE) para clientes con vinculación a la entidad, además rebaja la remuneración del depósito Solidez al 3,00% TAE (antes 3,50% TAE).

iBanesto baja la rentabilidad que ofrece su Depósito Azul hasta el próximo 1 de julio de 2013 a un 2,00% TAE (antes 4% TAE), a partir de esa fecha la remuneración será del 1,00% TAE.

Santander baja considerablemente la rentabilidad  de su Depósito Supera (antes conocido como Depósito Santander) que pasa a remunerar los plazos a 24 meses al 2,50% TAE (antes 3,75% TAE) y a 12 meses al 2% TAE (antes 3,50% TAE). Su Depósito Tranquilidad ofrece ahora un 1,80% TAE frente a su anterior 2,50% TAE, un cambio también considerable.

Banesto ha rebajado las rentabilidades de su Depósito Banesto Seúl, su Depósito Banesto los Ángeles y su Depósito Londres hasta 1 punto porcentual ofreciendo remuneraciones máximas del 2,70% TAE y mínimas del 2,00% TAE. Por su parte, el Depósito Pekín es el plazo que mayor rebaja sufre en su rentabilidad, pasa a remunerar al 1,70% TAE (antes 3,00% TAE) las imposiciones a seis meses a partir de 3.000 euros.

Activobank, la entidad online del grupo Banc Sabadell, ha rebajado al 1,75% TAE (antes 2,15% TAE) la rentabilidad de su Depósito Activo Plus a tres meses. Pero la rebaja más importante ha sido la que ha sufrido el conocido Depósito Activo Anual que abandona su 4,10% TAE para ofrecer también un 1,75% TAE.

CatalunyaCaixa también ha protagonizado cambios. Los e-depósitos han variado ligeramente sus plazos y ahora se ofertan a tres, seis, 13 y 25 meses con tipos de interés que van desde el 1,40% TAE al 2,75% TAE. El Depósito al 3,75% TAE, por su parte, deja de comercializarse dejando paso al Depósito a 25 meses que remunera al 2,25% TAE.

ING Direct también ha rebajado la rentabilidad de su Depósito Naranja: para imposiciones superiores a 50.000 euros ha rebajado la remuneración en 0,50 puntos porcentuales ofreciendo ahora un 2,00% TAE a las imposiciones a seis meses y un 2,50% TAE a 12 meses.

BanCorreos también se apunta al 1,75% TAE y rebaja la rentabilidad de su Depósito Ganador que ofrecía hasta este momento un 2,50% TAE. Por otra parte, el Depósito Solidez rebaja al 2,25% TAE la remuneración del 3,00% TAE que ofrecía.

Cajasiete, por su parte, ha rebajado la rentabilidad de todos sus e-Depósitos 0,50 puntos porcentuales. La entidad ofrece una rentabilidad máxima del 3% TAE para imposiciones a un año.

Unnim ha disminuido el tipo de interés de su Depósito Unnim24, las imposiciones a 12 meses serán remuneradas al 1,75% TAE (antes 2,75% TAE), a seis meses también al 1,75% TAE (antes 2,50% TAE) y a un mes pasa a remunerar al 1,50% TAE (antes 2% TAE).

A pesar de las rebajas, aparecen nuevos depósitos en el mercado:

Caja España-Duero lanza un nuevo Depósito Regalo que regala una elegante cubertería Santa Clara de 51 piezas para imposiciones a 12 meses superiores a 3.000 euros  (2,01% TAE). Este depósito se podrá contratar desde el 15 de enero hasta el 15 de abril de 2013.

Ibercaja ha lanzado un nuevo depósito combinado llamado Depósito Suma, con una parte de la imposición remunerada al 5% TAE y otra parte referenciada al EUROSTOXX 50.

Banco Pichincha vuelve a lanzar su Depósito a 12 meses con una rentabilidad de 3,5% TAE a partir de 600 euros, al 3,75% TAE a partir de 25.000 euros y al 4,1% TAE a partir de 50.000 euros.

Los depósitos  que se renuevan:

Caja España-Duero amplía la promoción de su Depósito Regalo hasta el 31 de enero de 2013 manteniendo las mismas rentabilidades.

Bankia amplía también la promoción de regalos de sus Depósitos Regalos hasta el 31 de marzo de 2013 manteniendo la misma rentabilidad.

Otros depósitos, sin embargo, dejan de comercializarse:

Banco Mediolanum deja de comercializar el Depósito 30 Aniversario que remuneraba al 5,00% TAE y desaparece de su portal web.

BanCorreos deja de comercializar su Depósito Amigo a 12 meses al 3,00% TAE, su Depósito Creciente al dos años al 2,77% TAE y su Depósito Tranquilidad a 11 meses y 15 días que remuneraba al 2,45% TAE.

Cajasiete ha dejado de comercializar su Depósito 50 aniversario que ofrecía una rentabilidad de un 4,06% TAE a seis meses y un 4,21% TAE a 15 meses.

BBVA deja de comercializar su Depósito Tu Banco a 11 meses y 29 días que remuneraba al 3,30% TAE.

Bankia deja de comercializar su Depósito Más y Más a 11 meses que remuneraba al 3,25% TAE. Y, por su parte, Bankialink deja de comercializar sus depósitos.

Finalmente, Unnim ha dejado de comercializar su Depósito Premium a 6 meses que remuneraba al 3,50% TAE.

Cuentas

El mercado de cuentas no se queda atrás en esta sucesión de cambios. Al igual que sucede en el mercado de depósitos, algunas cuentas desaparecen, otras rebajan sus remuneraciones y otras, en cambio se renuevan:

Kutxa Bank y BBK dejan de comercializar su Cuenta Nómina, una cuenta que regalaba una cámara de fotos, un televisor LED 22'' o un conjunto de mesa por domiciliar una nómina de un mínimo de 800 euros durante 24 meses y un mínimo de tres recibos.

Oficinadirecta.com retira su Cuenta Depósito que había ocupado los primeros puestos del ranking de mejores cuentas depósitos con su 3,51% TAE por encima de la Cuenta Azul de iBanesto y de la Cuenta Naranja de ING Direct.

Banco Mediolanum deja de comercializar su Cuenta Única y su Cuenta Freedom, cuentas que remuneraban al 4% TAE.

Bankoa ofrece ahora una remuneración para su Cuenta Nómina/Pensión del 1,00% TAE (antes 1,25% TAE). Aunque rebaja la rentabilidad, la entidad ofrece un iPod Shuffle de Apple o un reloj cardiofrecuencímetro para saldos medios domiciliados  a partir de 3.000 euros.

iBanesto rebaja la rentabilidad de su Cuenta Azul al 2,00% TAE (antes 3,40% TAE) hasta el 1 de julio de 2013 y a partir del 2 de julio de 2013 pasará a remunerar a un 1,20% TAE.

Bankia lanza una nueva cuenta de ahorro denominada Cuenta Abierta que remunera al 3,25% TAE durante tres meses (después de cada nueva aportación) y al 1,20% TAE para el resto del periodo. Esta cuenta no permite domiciliar nómina/pensión, ni recibos, aunque permite transferencias, traspasos e ingresos de cheques gratis.

Caja España-Duero amplía el plazo de comercialización de su Cuenta Nómina y Pensión con regalos hasta el 31 de enero de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky