
Madrid, 8 ene (EFE).- La agencia Fitch prevé que el precio de la vivienda caiga un 15 % más este año en España y avisa de que las refinanciaciones y decisiones políticas sobre desahucios, unido a la crisis, pueden hacer que la morosidad hipotecaria llegue al 11,4 %.
De cumplirse este último augurio, se multiplicaría por más de tres la morosidad hipotecaria a cierre de septiembre de 2012, el último dato disponible y que ya era un récord en el 3,6 %.
Además, en un informe publicado hoy sobre el mercado hipotecario en Europa, Estados Unidos y Australia, Fitch prevé que el precio de la vivienda en España baje otro 15 % este año, al igual que Grecia y cercana a la caída del 13 % que se espera en Italia y Portugal.
Por encima de estas cifras, Irlanda registrará una caída mayor de los precios inmobiliarios, cercana al 20 % según la misma agencia.
Los expertos de Fitch señalan que el mercado inmobiliario seguirá de capa caída en los países periféricos, no sólo porque los precios de la vivienda continúen a la baja sino también por las presiones sobre los ingresos y la confianza de los consumidores.
Ello debería suponer un acceso más fácil a la vivienda por parte de la población, sin embargo Fitch subraya que esto no es así por la restricción crediticia y los intereses que están aplicando los bancos, muy estrictos a la hora de conceder hipotecas en España, Portugal, Grecia, Irlanda e Italia.
Relacionados
- La Junta de Andalucía insiste ante la sectorial de Vivienda en pedir una quita de la deuda hipotecaria de las familias
- La legislación hipotecaria y el derecho a la vivienda, a debate este miércoles en la Universidad de Murcia
- La legislación hipotecaria y el derecho a la vivienda, a debate este miércoles en la Universidad de Murcia