
Madrid, 18 dic (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha ampliado hoy hasta 2.000 millones la ayuda europea que, al margen de las entidades españolas ya nacionalizadas, pueden requerir las que tienen déficit de capital y no pueden cubrirlo por sí mismas.
Recientemente, De Guindos había dicho que bastarían con 1.500 millones para el conjunto de esas entidades, entre las que se encuentran BMN, España-Duero (CEISS), Caja 3 y Liberbank.
Sin embargo, hoy en su comparecencia a petición propia en la Comisión de Economía del Congreso, el ministro ha ampliado esa cifra y ha dado una horquilla que va desde los citados 1.500 a 2.000 millones y que se concretará en breve.
El mayor o menor éxito de la venta de activos por parte de las entidades o el impacto del traspaso al "banco malo" serán determinantes para fijar la cifra final, que incluirá la partida con la que el Estado se hará con una participación significativa en BMN y el banco fruto de la fusión de Caja España-Duero.
Relacionados
- Guindos informa hoy en el congreso de las ayudas a la banca
- Guindos informará manana en el congreso de las ayudas a la banca
- Guindos dará cuenta el martes en el congreso de las ayudas a la banca
- Guindos defiende las ayudas a la banca para evitar una recesión “muchísimo más profunda”
- Guindos: el préstamo para la banca es menos gravoso que los 400.000 euros de deuda