Banca y finanzas

Bankinter gana el 50,8 por ciento menos tras sanear su exposición al ladrillo

Madrid, 18 oct (EFE).- Bankinter ha ganado 72,3 millones de euros hasta septiembre, el 50,8 % menos que en el mismo periodo de 2011, después de haber cubierto todas las provisiones inmobiliarias requeridas en las dos primeras reformas financieras del Gobierno.

Esta situación le permite al banco mantener su previsión de beneficio para finales de año, estimado en 130 millones, según ha explicado hoy en rueda de prensa, la consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, que prevé que BANKINTER (BKT.MC) por el momento, no entrará en el capital del denominado "banco malo".

Una afirmación que ha argumentado teniendo en cuenta la "pequeña" cartera de activos adjudicados del banco, que tienen un valor bruto de 587,42 millones.

Aunque Dancausa ha dicho que el banco en principio no tiene previsto entrar en el capital de la citada sociedad, ha reconocido que es un aspecto que "está en proceso de estudio".

En este sentido, ha manifestado que el "banco malo" "es uno de los temas "más importantes" que hay que concluir para dar por finalizada la reestructuración financiera, un proceso en el que en su opinión, se han dado "pasos muy importantes".

El único aspecto que le preocupa a Dancausa es el precio de traspaso de los activos inmobiliarios de los bancos a la citada sociedad, un asunto en su opinión que es "clave".

Preguntada por la reestructuración del sector, Dancausa ha elogiado las acciones llevadas a cabo por el Gobierno y el Banco de España, que considera van por el "buen camino".

"Soy optimista acerca de que al año que viene podamos dejar de hablar de los problemas de la banca", ha señalado la consejera delegada de Bankinter, que también ha destacado los resultados obtenidos por la entidad en los test de Oliver Wyman.

Dichos test, desvelaron que Bankinter es una de las siete entidades que tiene exceso de capital para afrontar escenarios macroeconómicos adversos.

Respecto al país, Dancausa ha recomendado al Gobierno que despeje las dudas acerca de si pedirá finalmente ayuda financiera a Europa.

En este sentido, ha dicho que personalmente "está a favor" de que se lleve a cabo la petición de ayuda y que aunque es "partidaria de que los problemas hay que resolverlos por uno mismo, hay ocasiones en las que se necesita ayuda".

"La incertidumbre no es buena", "lo bueno es decidirse", según Dancausa que ha valorado la posibilidad de que España pida un "rescate virtual" -pedir ayuda, pero sin utilizarla-.

En cuanto a los resultados de Bankinter del tercer trimestre, Dancausa ha dicho que el banco está "satisfecho", ya que se han cubierto todas las provisiones inmobiliarias, algo que le permite "mirar el futuro sin ninguna obligación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky