La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha vuelto hoy a recomendar al Gobierno que tome una decisión pronto respecto al rescate de España, "porque hay ocasiones en las que necesitas ayudas".
Durante la presentación de resultados trimestrales, Dancausa ha reconocido que se trata de un tema "delicado". "Me he pronunciado ya públicamente a favor de solicitar ayuda porque estamos avocados a ello", ha aseverado.
"Hay ocasiones en las que necesitas ayuda y es mejor rendirse a la evidencia pronto y solicitar ayuda y hay casos de ayudas externas que han dado muy buenos resultados", ha sentenciado la consejera delegada de la entidad.
En este sentido, Dancausa ha manifestado que un eventual rescate virtual de España sería "muy bueno", como demuestra que el simple hecho de esa posibilidad ya ha tenido un reflejo positivo en los mercados.
Así se ha manifestado durante la presentación de resultados. Bankinter obtuvo un beneficio neto de 72,3 millones de euros en el en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 50,8% menos que en igual periodo de 2011, tras asumir íntegramente las provisiones requeridas por los dos Reales Decretos de saneamiento del sector financiero. Los analistas consultados por Reuters esperaban de media unas ganancias de 77 millones de euros.
Sin el impacto de estas provisiones, el beneficio neto del tercer trimestre alcanzó los 49,66 millones de euros, un 6,29% superior al mismo periodo del año anterior.
"Hay que tener en cuenta que el banco ha realizado durante este ejercicio un extraordinario esfuerzo en materia de provisiones", ha subrayado en un comunicado a la CNMV.
El beneficio antes de impuestos, por su parte, se situó en 85,8 millones de euros, lo que supone una caída del del 56,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La consejera delegada de Bankinter ha asegurado este jueves que mantiene la previsión de que la entidad cierre el año con un beneficio de 130 millones de euros, tal y como anunció en el mes de julio, ya que los ingresos "están yendo bien".
Márgenes
Los márgenes de negocio del banco se beneficiaron de las subastas de liquidez barata ofrecida por el Banco Central Europeo (BCE), que permitieron a las entidades españolas cubrir los vencimientos para este año y dedicar parte de los fondos a comprar deuda soberana española, con tipos de interés más altos.
Bankinter ha anunciado que su margen de intereses se incrementó un 30,5%, hasta los 513,6 millones de euros, frente a previsiones de 510 millones de euros. Mientras que el margen antes de provisiones subió un 41,7% y se situó en 467,3 millones, frente a los 456 millones esperados por el mercado.
La tasa de morosidad fue del 4,02%, muy inferior a la media del sector debido a la menor exposición del banco al riesgo promotor.
En cuanto a la solvencia, la entidad ha afirmado que ha fortalecido sus ratios de capital, gracias, entre otros, a la conversión anticipada en acciones de bonos subordinados y preferentes. Con todo ello, el ratio de capital EBA del banco se sitúa al cierre del tercer trimestre en el 9,44%, frente al 7,28% al cierre de 2011.
Por lo que se refiere al balance, los activos totales alcanzaron los 57.245 millones de euros, un 7,66% menos que a septiembre de 2011, mientras que los créditos sobre clientes alcanzan los 42.864 millones de euros, un 1,72% más.
Sin previsión de entrar en el banco malo
Durante su intervención, Dancausa ha afirmado que "de momento" la entidad no tiene previsto entrar en el capital del conocido como banco malo ni traspasarle activos problemáticos porque tiene "muy pocos" de esta índole y cree que puede venderlos "por sí misma".
"En principio, no tenemos previsto entrar en el capital. Lo valoraremos", ha manifestado.