La Comisión Europea ha autorizado temporalmente este viernes una ayuda de 18.000 millones de euros para recapitalizar cuatro bancos griegos -Alpha Bank, EFG Eurobank, Piraeus Bank y National Bank- con el fin de garantizar la estabilidad financiera.
En paralelo, el Ejecutivo comunitario ha abierto una investigación en profundidad sobre esta inyección de capital para determinar si se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas a bancos en crisis.
"La participación de estos bancos en el canje de bonos del Gobierno griego (que impuso importantes pérdidas) y la profunda recesión ha debilitado su capital. La recapitalización puente a través del fondo helénico de estabilidad financiera garantiza la estabilidad del sistema bancario griego", ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado.
Los cuatro bancos en cuestión representan alrededor de tres cuartos del sector bancario griego y juegan un papel importante a la hora de financiar la economía real, según ha destacado Bruselas.