
Madrid, 18 jul (EFE).- Los bancos españoles perdieron en mayo 7.403 millones de euros en depósitos de familias y empresas, lo que redujo el total de ahorro gestionado en estos productos hasta 1,326 billones de euros, el más bajo desde febrero de 2008, según datos del Banco de España.
La caída del ahorro gestionado en depósitos coincide con un endurecimiento de la crisis y un cierto nerviosismo de los clientes bancarios debido a la nacionalización de Bankia tras la dimisión del presidente Rodrigo Rato el pasado 7 de mayo.
Solo la crisis de Bankia, según fuentes próximas al antiguo consejo de administración de la entidad, habría provocado una fuga de unos 1.000 millones de euros en poco más de una semana, que podrían haber ido a parar a otras entidades del sector, por lo que no aparecen recogidos en la caída de los depósitos de mayo.
Los ahorradores extranjeros también redujeron en mayo sus ahorros depositados en cuentas españolas, en 12.071 millones de euros, hasta un total de 429.502 millones de euros, la cifra más baja desde que estalló la crisis en septiembre del 2007.
A diferencia de lo ocurrido con las empresas y las familias, las administraciones públicas aumentaron sus depósitos bancarios en 12.447 millones de euros, hasta un total de 80.086 millones, en tanto que los depósitos realizados por las propias entidades de crédito crecieron en 33.400 millones, hasta 554.941 millones de euros
Como consecuencia, el conjunto de los depósitos bancarios -sumando sectores residentes y no residentes- crecieron en mayo en 26.433 millones hasta los 2,391 billones de euros.
Relacionados
- Bernanke indica que persisten los riesgos pese a acuerdos sobre banca española
- Merkel confía en que el parlamento apoye el rescate de la banca española
- Economía/Finanzas.- Guindos concreta que el préstamo a la banca española tendrá un interés de "en torno al 3%"
- Guindos concreta que el préstamo a la banca española tendrá un interés de "en torno al 3%"
- El FMI critica la falta de un programa integral para reestructurar la banca española