
Londres, 3 jul (EFE).- El ministro británico de Economía, George Osborne, calificó hoy de "correcta" para el Barclays y para el Reino Unido la dimisión del consejero delegado de la institución bancaria, Bob Diamond, por el escándalo de la manipulación del tipo Libor.
En unas declaraciones a Radio 4 de la BBC, Osborne informó de que Marcus Agius, presidente saliente del banco, le comunicó anoche de que Diamond tenía intención de presentar hoy mismo su dimisión.
Según el titular de Economía, Agius le dijo que el consejo de administración del banco "llegó a la conclusión de que era la decisión correcta y Diamond (también) llegó a esa conclusión".
"Espero que este sea el primer paso hacia una nueva cultura de la responsabilidad por parte de la banca británica", señaló Osborne.
El ministro dejó claro que el Gobierno no ha sido responsable de forzar la partida de Diamond.
"No es el trabajo del ministro de Economía o del primer ministro (David Cameron) o de cualquier otra persona en el Gobierno tomar decisiones sobre quién está al frente de una compañía privada, como el BARCLAYS (BARC.LO), puntualizó Osborne.
"Es una decisión del consejo de administración del Barclays", insistió.
Por su parte, el líder del Partido Laborista británica, Ed Miliband, primero de la oposición, afirmó que fue correcta la dimisión de Diamond y consideró que ésta no era la persona adecuada para poner en marcha cambios importantes en el Barclays.
Este asunto va más allá de la dimisión de una persona, "se trata de la cultura y la práctica de todo un sistema bancario, y es por ello que necesitamos una investigación independiente, abierta y encabezada por un juez", agregó Miliband.
El consejero delegado del banco británico Barclays, Bob Diamond, presentó hoy su dimisión con efecto inmediato, tras el escándalo de las manipulaciones de los tipos de interés interbancarios.
La renuncia de Diamond se produce un día después de que también dimitiera el presidente del Barclays, Marcus Agius, y tras el anuncio del primer ministro británico, David Cameron, de que habrá una investigación parlamentaria del sector bancario.
El escándalo estalló la semana pasada cuando los organismos reguladores del Reino Unido y EEUU multaron al banco británico con 290 millones de libras (363 millones de euros) por manipular el Libor -el tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo, el Euribor, entre 2005 y 2009.
Al dar a conocer hoy su dimisión, Diamond admitió que tomó la decisión por las fuertes presiones recibidas y que amenazan con perjudicar la reputación de la institución bancaria.
En una comparecencia ayer ante la Cámara de los Comunes, Cameron explicó que una comisión multipartita dirigida por el conservador Andrew Tyrie examinará la conducta de la banca, con potestad para interrogar a testigos bajo juramento.
Paralelamente, el Gobierno ha encargado una revisión más técnica del sistema que calcula el Libor -tipo de interés interbancario fijado diariamente en Londres- con vistas a legislar para evitar futuros abusos del sistema.