Banca y finanzas

Cameron anuncia una investigación parlamentaria por la manipulación del Libor

Londres, 2 jul (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy una investigación parlamentaria del sector bancario a raíz del escándalo por la manipulación de la tasa de interés interbancaria Libor.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, Cameron dijo que se encargará de la tarea una comisión multipartita dirigida por el presidente de la comisión parlamentaria del Tesoro, Andrew Tyrie, que podrá llamar a declarar a testigos bajo juramento.

La revisión debe garantizar que "el sector financiero británico tenga las reglas más estrictas y transparentes" que cualquier otro centro financiero, subrayó el primer ministro.

El banco Barclays fue multado la semana pasada por los reguladores británico y estadounidense por manipular el Libor -tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo Euribor entre 2005 y 2009, en un caso que ha salpicado también a otros bancos.

Además de esta investigación, que examinará los protocolos y código de conducta bancarios, la Oficina contra el fraude del Reino Unido dijo que investigará a los implicados en la manipulación de los tipos a fin de determinar si se produjo algún delito.

"Son asuntos complejos", señaló el organismo en un comunicado, en el que apuntó que considerará si "es apropiado y posible presentar cargos".

La investigación anunciada por Cameron, de la que se precisarán más detalles, no ha satisfecho a la oposición laborista, que había reclamado una pesquisa casi judicial sobre la banca, como la que se lleva a cabo actualmente por el caso de las escuchas ilegales en la prensa.

La misión de la comisión multipartita será, según lo adelantado por Cameron, analizar con rapidez qué fallos sistémicos de la banca pudieron facilitar esa manipulación, y podrá llamar a declarar a testigos bajo juramento.

Paralelamente, el consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, ha sido citado para declarar el miércoles ante la comisión del Tesoro del Parlamento, y el hasta ahora presidente de la entidad, Marcus Agius, lo hará el jueves.

Agius anunció hoy que dimitía de su cargo a raíz del escándalo del Libor y el Euribor, por el que también están siendo investigados por los reguladores británico y estadounidense otras entidades como HSBC y el Royal Bank of Scotland (RBS) o el suizo UBS.

Diamond, que ha renunciado a su prima anual a raíz del escándalo, ha indicado de momento que no piensa dimitir, si bien hoy informó a sus empleados de que pondrá en marcha una investigación interna.

Barclays fue multado con 290 millones de libras (unos 360 millones de euros al cambio de hoy) por intentar manipular los tipos interbancarios para su propio beneficio económico y, en plena crisis crediticia en 2008, para dar una imagen de fortaleza financiera ante sus rivales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky