
Madrid, 29 jun (EFE).- El director general de la CECA, José María Méndez, ha criticado hoy la gran cantidad de normativas financieras aprobadas en los últimos años, que debido a su "complejidad y profundidad" hace "difícil su seguimiento incluso a los que nos dedicamos" a ello.
Durante su intervención en un curso sobre la crisis del euro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Méndez ha asegurado que el volumen de regulación en las distintas distancias es tan grande que "a las asociaciones les es complejo" seguirlas.
Ha explicado que la regulación ha tomado un "protagonismo esencial" desde el comienzo de la crisis y que ahora se ha entrado en un proceso de "re-regulación", es decir, de legislar donde ya existía una normativa anterior.
Además, esta regulación procede de distintas instancias, regionales, nacionales, europeas e internacionales.
Sin embargo, ha opinado que las participaciones preferentes son productos regulados y "re-regulados" que no necesitan más legislación, porque el problema que han generado radica en la comercialización.
Relacionados
- Sanidad desarrollará una nueva regulación de los ensayos clínicos con medicamentos
- Mato anuncia una nueva regulación de los ensayos clínicos con medicamentos
- Tráfico pone en marcha este fin de semana el primer dispositivo especial de vigilancia y regulación del verano
- ONU inicia en Uruguay debate sobre regulación de contaminación por mercurio
- Tráfico pone en marcha este fin de semana el primer dispositivo especial de vigilancia y regulación del verano