Banca y finanzas

Premio por esquivar la crisis subprime: cinco directivos de Goldman se dan un homenaje de 300 millones

GOLDMAN SACHS

20:32:01
613,49
-0,38%
-2,34pts

Goldman Sachs ha sacado la cartera para celebrar por todo lo alto el hecho de ser prácticamente la única gran entidad financiera norteamericana que ha salido inmune de la crisis de las hipotecas subprime. La banca de negocios norteamericana ha recompensado a sus cinco principales directivos con más de 300 millones de dólares en primas.

Según informa hoy el diario británico The Times, Lloyd Blankfein, presidente y primer ejecutivo de la entidad, cobró con cargo al ejercicio fiscal de 2007 un total de 67,9 millones de dólares en primas, además de su salario de 600.000 dólares anuales.

Sus dos hombres de confianza, Gary Cohn y Jon Winkelried, recibieron 66,9 millones de dólares en primas, en tanto que David Viniar, director de finanzas, percibió 56,9 millones de dólares, y Edward Fors, director administrativo, cobró 43,4 millones.

El año 2007 fue el segundo consecutivo en que Blankfein marcó el record retritutivo entre todos los banqueros de Wall Street. Goldman Sachs defendió las retribuciones pagadas señalando que "el rendimiento individual en el año 2007 fue excepcional y contribuyó significativamente a nuestros resultados financieros".

Situación opuesta

La situación de los altos directivos de Goldman Sachs contrasta con la de tres grandes banqueros que el pasado viernes tuvieron que declarar ante la Comisión de Vigilancia y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos: los ex presidentes de Merrill Lynch, Stanley O'Neal, y de Citigroup, Charles Prince, y el actual presidente de Contrywide, Angelo Mozilo.

Estos tres banqueros tuvieron que soportar un duro interrogatorio en dicha comisión de la Cámara de Representantes, que está encargada de investigar las retribuciones pagadas por la banca norteamericana durante la crisis hipotecaria.

El presidente de la comisión, el demócrata Henry Waxman, aseguró que "parece haber dos realidades económicas diferentes operando en nuestro país. La mayoría de los norteamericanos viven en un país en el que la seguridad económica es precaria, pero los altos ejecutivos de nuestra nación parecen vivir de acuerdo con un conjuntO de reglas diferentes".

Los tres banqueros, según informa The New York Times, justificaron sus retribuciones y aseguraron que estaban en línea con los resultados que obtenían sus entidades antes de la crisis.

En concreto, O'Neal, que cesó en Merrill Lynch llevándose una compensación de 161,5 millones de dólares, aseguró que las retribuciones de los altos directivos de la entidad "se determinaban mediante un proceso riguroso e independiente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky