Banca y finanzas

Los pequeños accionistas del Banco de Valencia, preocupados por el aplazamiento de la subasta

Valencia, 21 jun (EFE).- Pequeños accionistas de Banco de Valencia han mostrado hoy su "gran preocupación" por el aplazamiento temporal de la subasta de la entidad, que consideran se debe a que "no hay postores" para el banco.

Según ha explicado a Efe el abogado Diego Muñoz Cobo, que representa a un grupo de pequeños accionistas, "no hay un postor claro" para el Banco de Valencia debido a que comprar la entidad "no deja de ser una operación de riesgo", por lo que los interesados "han dado marcha atrás".

En cuanto a la inyección del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) "de forma inmediata" de 1.000 millones de euros para ampliar el capital del banco, Muñoz Cobo ha explicado que "ya estaba comprometida".

"Pueden ser los últimos recursos del FROB", ha señalado el representante de los accionistas, que ha asegurado que la inyección será "bienvenida", aunque ha reiterado la preocupación de los inversores por "el futuro" y por llegar a entrar en liquidación.

La asociación de accionistas Pro Banco Valencia no comparte la opinión de Muñoz Cobo, ya que considera que el aplazamiento de la subasta "está por encima" del banco, que es el Banco de España quien toma esas decisiones y que los accionistas "confían en su criterio".

En cuanto a la ampliación de capital, fuentes de la asociación han explicado que supondrá que el Estado controle el 91 por ciento de Banco de Valencia, lo que será "una buena noticia" que ofrece "seguridad" a los accionistas y a los impositores del banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky