
Madrid, 20 jun (EFE).- La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha iniciado una investigación de oficio ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la comercialización de participaciones preferentes.
En un comunicado, la institución señala que esta investigación se ha abierto "tras recibir numerosas quejas de pequeños ahorradores que denuncian que bancos y cajas les vendieron participaciones preferentes y deuda subordinada sin la debida información".
Las participaciones preferentes son productos complejos, perpetuos y con una rentabilidad supeditada a que la entidad emisora tenga beneficios, que se comercializaron de forma masiva a partir de 2003 para captar fondos, en muchos casos entre simples ahorradores sin capacidad para comprender los riesgos que llevaban asociados.
Por este motivo, la Defensora del Pueblo ha pedido al Banco de España y la CNMV la puesta en marcha de un sistema que clasifique los productos financieros en función de su riesgo y complejidad.
Esta mejora de la protección al cliente debería completarse con la elaboración de fichas informativas para cada producto y con un "contrato tipo de intermediación" en el que se incluyan avisos sobre el riesgo que estos llevan asociado.
Así, entre las propuestas se incluye la aplicación de un código de colores similar al de los semáforos "en el que el verde indicara un riesgo bajo; el amarillo, un riesgo medio, y el rojo, un riesgo alto" y la inclusión de un aviso de la peligrosidad del producto junto a la firma del contrato.
Según la Institución, "la práctica ha demostrado que los deseables parámetros de claridad y transparencia que deben presidir las relaciones entre las entidades y sus clientes no siempre se dan", como sucedió con las preferentes que se vendieron "en muchos casos como si fueran depósitos".
Relacionados
- C's recurrirá el euro por receta ante la Defensora del Pueblo para que lo lleve al TC
- El Síndic pide a la Defensora del Pueblo que esté "más atenta" en la defensa de derechos
- Defensora del Pueblo sugiere que Ayuntamiento, Comunidad y Delegación ideen medidas "socializadoras" en Marconi
- Educación. ugt pide a la defensora del pueblo que recurra las reformas ante el constitucional
- La Defensora del Pueblo considera un "éxito" de la Institución y las ONG la nueva circular sobre redadas de inmigrantes