Banca y finanzas

Montoro recalca que la ayuda a la banca no tendrá condiciones presupuestarias

Madrid, 13 jun (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha insistido en que el préstamo de la UE a la banca española no tendrá condiciones presupuestarias y ha dicho que éstas van vinculadas al cumplimiento del objetivo de déficit público.

En la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso, Montoro ha pedido al diputado socialista Pedro Saura que "distinga" entre lo que es un apoyo financiero dedicado a la recapitalización de los bancos de la aplicación de un proceso de reducción de déficit público excesivo.

Ha recalcado que la disminución del déficit público es "fundamental" y que "es de aquí de donde se derivan condiciones macroeconómicas" a la política presupuestaria del Gobierno.

"A ver si lo entienden y se lo explican también al secretario general del PSOE, que esta mañana le he visto dudando y parece que cree que con más déficit público España va a crecer", ha ironizado.

Por su parte, Saura le ha exigido que "no niegue" las consecuencias que el "rescate" financiero a la banca tendrá en la política presupuestaria ya que la deuda de los bancos ahora "será deuda de las familias".

El diputado socialista ha sido tajante al asegurar que "cuando se prestan 100.000 millones de euros los hombres de negro no se van de vacaciones a las Bahamas sino que se instalan en el Tesoro a vigilar la política económica del Gobierno de España".

Ha criticado que el Ejecutivo no cuente la verdad e intente "liar" para que no lo entiendan los españoles.

El ministro ha reiterado que utilizar los instrumentos financieros que tiene la UE y el euro para sanear los bancos es facilitar el crédito de los bancos a las familias y a los empresarios y autónomos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky