Madrid, 12 jun (EFE).- La rentabilidad del bono de deuda española a diez años cerró hoy en el 6,71 % y llegó a superar el 6,8 % durante la sesión, lo que lo sitúa en su nivel más alto desde la entrada en el euro.
La prima de riesgo española -que mide el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán y el nacional- subía hasta los 528 puntos básicos, mientras la deuda germana a diez años repuntaba hasta el 1,42 % de interés, desde el 1,31 % previo.
Según los analistas, sobre la deuda pesa la falta de detalles de la ayuda europea a la banca española y la incertidumbre que rodea a las elecciones griegas del próximo domingo, a lo que se ha sumado la rebaja de la nota de 18 bancos españoles por parte de la agencia de medición de riesgos Fitch.
Durante las últimas horas de la sesión, la prima de riesgo anotó un máximo intradía de 543 puntos básicos mientras la rentabilidad del bono a diez años alcanzaba su punto más alto desde la entrada de España en el euro, el 6,84 %.
También se encarecían los seguros que contratan algunos inversores para protegerse ante un posible impago de España, hasta situarse cerca de su máximo histórico.
Los seguros de impago de deuda relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban al cierre de hoy a 552.130 dólares anuales
Según el equipo de estrategia de Self Bank, parece que los inversores aún no tienen claro cómo interpretar la ayuda ofrecida por el Eurogrupo a España para recapitalizar la banca.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, manifestó hoy su confianza en que los mercados reconocerán con el tiempo que la ayuda al sector financiero "ha contribuido a estabilizar la situación en España".
Los ministro de Finanzas de la zona euro acordaron el pasado sábado poner a disposición de España hasta 100.000 millones de euros para que reestructure y sanee su sector financiero, muy afectado por el estallido de la "burbuja" inmobiliaria.