
Barcelona, 30 may (EFE).- El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha abogado hoy por la creación de un fondo de rescate europeo específico para recapitalizar la banca, lo que facilitaría que el Gobierno español recurriera a este mecanismo sin el "estigma" que supone actualmente solicitar ayuda a Europa.
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y el nuevo Mecanismo Europeo de Estabilidad no permiten actualmente vehicular ayudas financieras directas a los bancos que necesiten recapitalizarse.
"Hoy por hoy, si el Estado pidiera ayudas para eso, debería pedirlas en el paquete general de peticiones de Estado", ha explicado el presidente del Sabadell en un encuentro con la prensa previo a la junta de accionistas que celebrará mañana la entidad.
Y en estos momentos, ha subrayado Oliu, el hecho de que España pueda recurrir a la ayuda europea, aunque sea sólo con el fin de inyectar liquidez a su sistema financiero, puede ser entendido erróneamente como que el país no sólo no puede solventar los problemas de la banca, sino tampoco su déficit público.
Por tanto, Oliu cree que la posibilidad de que el fondo europeo de rescate pueda inyectar capital directamente la banca permitiría al Gobierno español "no poner en duda" su capacidad de cumplimiento de los requisitos de déficit y su compromiso con el impulso de las reformas necesarias.
"Si pudiera haber alguna forma de que quedara claro, por parte de los mercados, que realmente son dos cosas separadas, pues sería positivo", ha manifestado el presidente de Banco Sabadell, que hoy ha obtenido el visto bueno de Bruselas para hacerse con el control de Banco CAM.
Oliu ha indicado que existen tres vías posibles de recapitalización de los bancos españoles: a través de la banca sana, del Estado y de los fondos europeos.
De las entidades españolas saneadas, ha asegurado que no sería "justo" que tuvieran que hacerse cargo de estas exigencias de recapitalización y que tampoco tienen la "capacidad" para hacerlo.
El Gobierno español también "tiene sus limitaciones", ya que debe cumplir con los objetivos de déficit, por lo que, según Oliu, la mejor solución a las necesidades de capital de los bancos españoles es la vía europea.
"Me parece positiva cualquier cosa que permita buscar una solución entendible para Europa, para los mercados y favorable para resolver los problemas que tiene España", ha apuntado.
Precisamente, en la línea de lo que ha pedido hoy Josep Oliu, la Comisión Europea (CE) ha propuesto que el fondo europeo de rescate pueda recapitalizar directamente la banca, sin tener que hacerlo a través de los gobiernos como ahora.
"Para romper el vínculo entre la banca y los soberanos, la recapitalización directa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) debe ser contemplada", ha reconocido hoy el Ejecutivo comunitario, que ha apuntado, no obstante, que este cambio requeriría de modificaciones legales en el tratado de funcionamiento del MEDE.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Oliu (Banco Sabadell) ve bien un fondo de rescate europeo para la banca española
- Oliu (Banco Sabadell) ve bien un fondo de rescate europeo para la banca española
- Rajoy descarta acudir al fondo de rescate europeo para sanear la banca española
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Rajoy descarta acudir al fondo de rescate europeo para sanear la banca española
- Economía/Finanzas.- Rajoy descarta acudir al fondo de rescate europeo para sanear la banca española