Madrid, 28 may (EFE).- Varios analistas han coincidido al rebajar el precio de la cotización de Bankia por debajo de 0,5 euros por acción, inferior a los 3,75 euros a los que debutó en bolsa hace casi un año y a los 1,3 en los que cotiza hoy.
El recorte de la recomendación de compra se produce después de que este fin de semana el grupo Banco Financiero y de Ahorro (BFA)-BANKIA (BKIA.MC)haya anunciado que pedirá al Estado una ayuda pública de 19.000 millones de euros, que se sumará a los 4.465 ya inyectados, para completar su saneamiento.
Como consecuencia de este saneamiento, los analistas de Nomura han situado el precio de Bankia en 0,20 euros por título, según indican en un informe publicado hoy en el que prevén que otras entidades nacionalizadas como Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y Novacaixagalicia también necesitarán ayudas públicas.
Solo Santander, BBVA y Banco Sabadell evitarían reforzar su capital, según Nomura, que prevé que las necesidades de capitalización del conjunto del sistema financiero español podrían situarse entre 50.000 y 60.000 millones de euros.
Por su parte, JP. Morgan también ha recortado el precio objetivo de Bankia desde 1,70 euros a 0,31, mientras que UBS lo ha hecho desde los 2,75 euros a 0,50 euros por acción.
En su informe divulgado hoy UBS explica que aunque las reformas financieras que ha emprendido el Gobierno van en la dirección correcta, las dudas permanecen en el mercado como consecuencia del retraso en el reconocimiento de las pérdidas por el deterioro de los activos problemáticos o la cantidad limitada de capital público inyectado en el sector.
En cuanto al grupo BFA-Bankia ha indicado que su intervención por parte del Estado elimina un riesgo "sistémico" y ha ayudado a avanzar de forma importante en algunos aspectos como el comportamiento de los depósitos y la estabilidad financiera, en tanto que cree que a partir de ahora, la entidad contará con una administración "bastante sólida".
Por último, en su informe UBS prevé que el grupo se deshará de las participaciones que tiene en algunas compañías como Iberdrola, Indra, NH Holteles, IAG, Deoleo y Realia, aunque estima que será más difícil que lo haga con la que mantiene en la aseguradora española Mapfre.
Por último, los analistas de Banco Espirito Santo han indicado que pese a que la inyección de ayuda pública en Bankia, que ayudará a limpiar su balance, reduce la estimación del precio objetivo de la entidad desde los 2,80 euros por acción hasta los 0,90 %.
Tras ser suspendida de cotización del pasado viernes, las acciones de Bankia volvían hoy al mercado con una caída del 26,75 %, aunque ha llegado a bajar más del 29 %.
No obstante, poco antes del mediodía, los títulos de la entidad suavizaban sus pérdidas hasta el 12,8 %, con lo que las acciones cotizaban a 1,36 euros por título.
Relacionados
- Bankia debuta en Bolsa a 3,68 euros, un 1,8% por debajo del precio de salida de 3,75 euros
- Economía/Bolsa.- Bankia debuta en Bolsa a 3,68 euros, un 1,8% por debajo del precio de salida de 3,75 euros
- Economía/Bolsa.- Bankia debuta en Bolsa a 3,68 euros, un 1,8% por debajo del precio de salida de 3,75 euros