
Madrid, 24 may (EFE).- El Gobierno es consciente de que las nuevas exigencias a la banca pueden frenar el interés por las subastas de entidades en manos del Estado y por eso estudia, entre otras opciones, la posibilidad de crear un banco público con ellas.
Según han explicado a Efe fuentes próximas al proceso, por el momento no hay ninguna decisión tomada, pero la vuelta de tuerca de la reforma financiera y el estudio de los balances por parte de consultoras y auditoras ha hecho plantearse alternativas.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ya reconoció ayer que se barajaban distintas posibilidades, aunque no puso ningún ejemplo.
Un día después, fuentes próximas al proceso aseguran que el escenario central para el Ejecutivo seguiría siendo subastar las entidades nacionalizadas, como Banco de Valencia, CatalunyaCaixa, NovaGalicia y posteriormente la participación del Estado en Bankia.
Si bien, admiten que parece cada vez más difícil llevarlas a cabo en el corto plazo.
En este momento, la única subasta que parece más fácil es la del Banco de Valencia, por el tamaño de la entidad, mientras que la gran incógnita se plantearía con CatalunyaCaixa, cuya subasta estaba prevista para antes del verano.
En el caso de esta entidad, cuyas cuentas ya están estudiando los bancos interesados, todas las opciones están abiertas, desde retrasar la subasta, utilizar la entidad como un banco público o juntarla a otras entidades participadas por el Estado.
NovaGalicia, que dispone de plazo hasta septiembre para encontrar inversores, parece complicado que vaya a evitar ser subastada, como podría pasarle a Bankia tras su saneamiento, por lo que el Gobierno tendrá que pensar también qué hacer con ellas.
El Estado se debe replantear su estrategia de desinversión, explica una fuente financiera, que recuerda que los bancos son partidarios de agrupar las subastas y plantean que quizá lo mejor sería hacerlo más adelante.
Por el momento, lo único que está claro es que en pocos días el Estado controlará el 20 % del sistema financiero español y que una hipotética unión del banco de CatalunyaCaixa, el de NovaGalicia y Bankia daría lugar a un gigante con más de 450.000 millones de activos.
Relacionados
- El Gobierno baraja crear un banco público que aglutine las nacionalizadas
- Economía.- (Amp) Gobierno baraja crear un banco público que aglutine las nacionalizadas ante el escaso interés comprador
- Economía/Finanzas.- Toxo y Méndez recelan de la idea del Gobierno de crear un banco público
- El Gobierno baraja crear un banco público que aglutine las entidades nacionalizadas, entre ellas Novagalicia
- El Gobierno baraja crear un banco público que aglutine las nacionalizadas ante el escaso interés comprador