Banca y finanzas

Comprar casa requiere más esfuerzo en Guipúzcoa, Barcelona y Cádiz

Madrid, 24 may (EFE).- Las provincias de Guipúzcoa, Barcelona y Cádiz son las que presentan la tasa más alta de esfuerzo para adquirir una vivienda, según un informe de Deloitte sobre el mercado inmobiliario, donde se asegura que los hogares españoles destinan de media el 39,4 por cien de la renta familiar para pagar la hipoteca.

Según el análisis de esta consultora, por el contrario, comprar una casa es más accesible en las provincias de Murcia y Pontevedra, donde se dan las tasas más bajas de esfuerzo, con porcentajes por debajo del 30 por ciento de la renta familiar.

El estudio también cita a siete provincias: Cantabria, A Coruña, Madrid, Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya como las mejor preparadas para la recuperación de su mercado inmobiliario local.

Según la consultora, estas provincias presentan una mejor posición de partida para recuperar la actividad "tanto por su coyuntura económica (demografía, índices de desempleo y crecimiento) como por sus fundamentos inmobiliarios (precio de la vivienda y tasa de esfuerzo)".

El informe cita a otras tres provincias -Asturias, Barcelona y Zaragoza- inmediatamente por detrás por "su coyuntura favorable" pero aplazada a "un tiempo posterior y a un ritmo menor".

El resto de las provincias españolas quedarían relegadas a una recuperación más lenta, ya que, según los analistas del informe, necesitan más tiempo para absorber el stock existente y dinamizar la confianza del mercado inmobiliario.

En relación a la vivienda de obra nueva, Castellón, Toledo y Almería son las provincias que registran más stock de vivienda nueva por mil habitantes.

Sin embargo, el informe destaca que estas tres provincias no presentan una coyuntura común ya que Castellón y Almería cuentan con mercado de primera y segunda residencia, lo que no sucede en la provincia de Toledo.

De hecho, en Castellón se dan 76 viviendas de obra nueva por mil habitantes, 38 en Toledo y 34 en el caso de Almería.

Por contra, las provincias con menor ratio son Badajoz (2,9), Cáceres (3,9) y Vizcaya (4,1) mientras que la media de España es de 17 viviendas nuevas sin vender por cada mil habitantes.

La mayor ratio de vivienda nueva no vendida en España se localiza en la provincia de Barcelona (con más de 60.000 unidades) y Madrid, alrededor de 51.000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky