
Pamplona, 22 may (EFE).- Caja Navarra "ve garantizada y potenciada" su obra social como accionista de Caixabank tras la integración de Banca Cívica en Caixabank, según ha subrayado la entidad navarra, que ha subrayado que esa integración conformará la entidad líder del mercado español.
El Consejo General de Caja Navarra ha aprobado la integración con 19 votos a favor y 2 en contra, lo que supone el cumplimiento de uno de los presupuestos necesarios para la fusión por absorción de Banca Cívica por CAIXABANK (CABK.MC) banco del que es máxima accionista la Caixa.
El acuerdo se ha adoptado por mayoría en el seno del Consejo General de Caja Navarra, presidido por José Antonio Asiáin, que ha reunido hoy a 21 de sus 22 miembros.
Según la citada fuente, Caja Navarra ha puesto su principal foco de acción social en el fomento del emprendimiento, un objetivo que aborda desde el ámbito educativo hasta el desarrollo del Plan de Inversiones Navarra, en el que ya se han invertido 3 millones de euros en 7 empresas lideradas por jóvenes, que ha supuesto la creación y mantenimiento de más de 100 empleos.
Por otro lado, Caja Navarra va a poner en marcha este mismo un año el 'Tú eliges: tú decides Cívico', un nuevo programa de participación ciudadana en su Obra Social.
La mayor aportación económica propia del acuerdo de integración significará también la potenciación de la Obra Social propia de Caja Navarra, como el Colegio Isterria, las colonias de Hondarribia, los clubes de jubilados y el centro sociocultural Civican.
La decisión de integrar Banca Cívica en Caixabank supondrá la desaparición de Banca Cívica como banco y conllevará que las cajas que lo integraban pasen a ser accionistas individuales de Caixabank.
Así, ha precisado, Caja Navarra, en calidad de accionista de Caixabank con una participación del 1 %, garantiza el mantenimiento de su Obra Social en Navarra, ya que la percepción de su dividendo en Caixabank le dota de estabilidad y suficiencia financiera.
A esto ha añadido que el Plan de Inversiones Navarra prevé realizar operaciones de inversión en empresas de emprendedores por un montante de 20 millones en el periodo 2011-2015.
Además, según ha apuntado, la Obra Social en Navarra se va a ver reforzada con una importante aportación complementaria de la Caixa, ya que en el acuerdo de integración con Caixabank está contemplada la inversión de 55 millones de euros anuales en el periodo 2012-2013, lo que supondrá para Navarra aproximadamente 17 millones de euros en cada uno de los dos ejercicios.
Previamente, el Consejo de Administración de Caja Navarra ha celebrado una sesión en la que sus miembros unánimemente han agradecido a Enrique Goñi su entrega profesional y personal durante toda su trayectoria y le han designado como su representante en el Consejo de Administración de Caixabank.
Goñi ha aceptado la designación y ha renunciado a la percepción individual de las dietas que como consejero de Caixabank pudieran corresponderles, de modo que éstas serán asignadas a Caja Navarra.
Según los datos aportados, la integración de Banca Cívica en Caixabank conformará la entidad líder del mercado español, con unos activos de 342.000 millones de euros, una capitalización bursátil superior a los 16.000 millones de euros, más de 14 millones de clientes y una cuota de mercado media en España en activos del 10,5 %, del 15 % en productos minoristas clave y del 16,2 % por oficinas.
Caixabank alcanzará los 231.000 millones en créditos a la clientela (13,4% de cuota) y 179.000 millones en depósitos (14 %).
Se convierte en líder en Cataluña, Andalucía, Navarra, Baleares y Canarias y segunda entidad en Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y País Vasco.
La operación supondrá unas sinergias de costes de 540 millones de euros anuales en 2014 y situará la eficiencia de la entidad resultante en el 49 %. La morosidad quedará muy por debajo de la media del sector, en el 5,5 %, y quedará cubierta en el 82 %.
Con una liquidez de 24.000 millones, la entidad mantiene un "cómodo calendario" de vencimientos en los próximos años. En cuanto a la solvencia, su "amplia" base de capital (10,4 % de Core Capital) le permite absorber sin problemas las nuevas exigencias.