
Madrid, 10 may (EFE).- Standard & Poor's ha mantenido hoy en negativo la perspectiva de Bankia y de su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), por la creciente incertidumbre que plantea la estrategia futura de ambas entidades y las dudas sobre su fortaleza financiera tras la entrada del Estado en su capital.
A la salida de Rodrigo Rato de la presidencia y la incorporación del exconsejero delegado de BBVA José Ignacio Goirigolzarri se ha sumado, indica la agencia de medición de riesgos en su informe, la entrada del Estado en el capital de BFA, que se llevará a cabo mediante el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El organismo será titular indirecto del 45 % del capital de BANKIA (BKIA.MC)
Según S&P, la operación pone de manifiesto la "creciente incertidumbre" que plantea la fortaleza financiera y los planes futuros de ambas entidades.
Además, la agencia estadounidense destaca el riesgo implícito al sector financiero español, que podría afectar negativamente en el futuro a la calificación de Bankia.
Según indica S&P, Bankia y BFA están trabajando en un plan de reestructuración para fortalecer su capitalización y aumentar sus provisiones, un plan que "va más allá" del que presentaron al Banco de España a finales de marzo de este año y que tendrá que contar con respaldo adicional del Estado.
Aunque a corto plazo S&P no tiene previsto revisar la calificación de Bankia, para futuras revisiones tendrá en cuenta la posición del negocio, el capital, los beneficios, el riesgo y la liquidez.
Relacionados
- España capta 2.516 millones de euros sin la ayuda del BCE y pese a Standard and Poor´s
- El IBEX mantiene una caída del 0,7 por ciento tras la rebaja de Standard and Poor´s a los bancos españoles
- Standard and Poor´s rebaja la calificación de once entidades financieras españolas
- El IBEX 35 se da la vuelta y cae el 0,32 por ciento tras la rebaja de Standard and Poor´s a la banca
- Standard and Poor´s rebaja la calificación de once entidades financieras españolas