
Madrid, 27 abr (EFE).- El director general Corporativo y de Finanzas del Banco Popular, Jacobo González-Robatto, ha asegurado hoy que la entidad no necesita ningún "banco malo" que gestione los activos inmobiliarios, puesto que puede hacerlo por sí misma.
En su explicación a los analistas de las cuentas trimestrales del banco, las primeras después de la integración del Banco Pastor, González-Robatto ha añadido que si la integración de los activos inmobiliarios en el mencionado "banco malo" fuera voluntaria, les parecería bien, pero no lo utilizarían.
Y no lo harían porque están satisfechos con la gestión que están realizando hasta ahora, con la que no sólo están reduciendo su exposición al "ladrillo" sino que están "ganando dinero", dijo.
La entidad terminó el primer trimestre del año con una exposición de 21.547 millones de euros a dicho sector, de los cuales 4.596 millones eran morosos (el 21 %) y otros 3.051 millones (el 14 %) se enmarcaban en la categoría de subestándar -que aún no son morosos pero podrían serlo en breve-.
El resto de los créditos, que representan el 65 % del total (13.900 millones) todavía están al corriente de pago, informó la entidad.
González-Robatto destacó, además, las coberturas que tiene el banco para los préstamos concedidos al "ladrillo", que se elevaron en el primer trimestre al 42 % tras la integración del Pastor, desde el 32 % del pasado diciembre, según cálculos "pro forma" realizados por la entidad.
Relacionados
- El beneficio del Banco Popular cae el 46 por ciento en el primer trimestre de 2012
- El Banco Popular ganó 100 millones hasta marzo, un 46% menos, tras cubrir el 60% de las provisiones exigidas
- Banco popular reduce un 46% su beneficio hasta marzo, tras realizar el 60% de las provisiones
- El beneficio del Banco Popular cayó un 46% en el primer trimestre de 2012
- El beneficio del Banco Popular cae el 46 por ciento en el primer trimestre de 2012