
Madrid, 11 abr (EFE).- El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha asegurado hoy que el Gobierno está adoptando medidas que van "en la línea adecuada" y ha advertido de que los mercados no son los que tienen que dictar la política económica.
En su opinión, los mercados "tienen que reaccionar" ante los hechos del Gobierno y éste está haciendo bien sus deberes, aunque cree que debe "perseverar" en las reformas puesto que su labor "no es un trabajo de cien días, es una maratón".
Además, antes de intervenir en el XIX Encuentro del Sector Financiero, Martín ha restado importancia a la inestabilidad de los mercados, después de que ayer la prima de riesgo española escalara hasta 434 puntos básicos y la bolsa cayera casi un 3 %.
"Los ataques eran previsibles porque con una inyección de liquidez a tres años del BCE no se arreglan los problemas", pues se trataba de meros "paliativos" como la compra de bonos de países periféricos, ha explicado Martín.
La idea del máximo representante de la banca es que "no hay que alarmarse porque lo previsible se produzca sino que hay que seguir trabajando para arreglar los problemas de fondo".
En cualquier caso, Martín ni se contempla la opción de que España tenga que ser rescatada, porque ni es previsible ni cree que posiblemente algo así se produzca, e insistió en que hay otras soluciones.
"No sé por qué hay una alarma de que no hay solución, quién se ha inventado que no hay una solución", ha añadido Martín, quien insiste en que "España forma parte del club de la Eurozona y ambos tienen que hacer sus deberes".
"Creo que Europa lo hará bien y España lo está haciendo bien", ha sentenciado Martín.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banesto advierte del impacto de las provisiones en las cuentas de resultados
- Economía/Finanzas.- Banesto prevé que la banca asuma un adelanto de sus aportaciones al fondo para rescatar entidades
- Economía/Finanzas.- Rato visita veinte sucursales de Bankia en Valenciana para comprobar la integración tecnológica
- Economía/Finanzas.- Italia se ve obliga a duplicar el interés en una subasta a doce meses
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca 3.870 millones en bonos a diez años a un interés mínimo histórico