Los accionistas del banco suizo UBS aprobaron el miércoles un aumento de capital de 13.000 millones de francos suizos (8.100 millones de euros), que abrió las puertas de la entidad a un fondo inversor de Singapur y a otro de Oriente Medio cuyo nombre no fue divulgado.
El pasado 10 de diciembre, el banco anunció que contraería un préstamo obligatorio convertible en acciones por valor de 13.000 millones de francos suizos.
De este total, el fondo de inversiones público de Singapur GIC asumirá 11.500 millones de francos, lo cual le convertirá en uno de los primeros accionistas de UBS con un 9% del capital, y el resto estará a cargo de un inversor de Oriente Medio cuyo nombre permanece en secreto.
Los accionistas, reunidos en Basilea (norte) en una asamblea general extraordinaria que duró siete horas, rechazaron así la propuesta alternativa del fondo Profonds, que apostaba por un incremento de capital ordinario, abierto a los actuales accionistas del banco.
Según Marcel Ospel, presidente de UBS, esta opción "no habría permitido poner a disposición del banco inmediatamente los 13.000 millones de francos suizos".
Por otra parte, Ospel descartó su dimisión, que algunos accionistas pidieron debido a las pérdidas registradas por el banco en 2007.
"Soy especialmente sensible al deber que tengo de seguir adelante para ayudar a superar las dificultades a las que nos enfrentamos actualmente", añadió.
La crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo en Estados Unidos (subprimes) provocó la primera pérdida anual en la historia de UBS, el mayor banco suizo, que registró un déficit de 4.400 millones de francos suizos (2.750 millones de euros) en 2007.
El banco explicó que había perdido cerca unos 18.000 millones de dólares debido a la crisis hipotecaria en Estados Unidos.
En 2006, el banco había obtenido un beneficio neto de 11.500 millones de francos suizos.
ale/bl/jz
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los accionistas de Commerce aprueban su integración en Mapfre y recibirán 25 euros por título
- Los accionistas de Commerce aprueban su integración en Mapfre
- Los accionistas de Commerce aprueban su integración con Mapfre
- Accionistas Astroc aprueban fusión y Abánades es ratificado presidente Afirma