
Madrid, 17 feb (EFE).- La prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, ha caído hoy de nuevo hasta situarse al cierre en los 332 puntos básicos, 12 menos que los 344 que marcó en la apertura del mercado.
La prima de riesgo española se reducía animada por la posibilidad de que el próximo lunes se desbloquee el segundo tramo de ayuda a Grecia, después de que el país haya cumplido con todas las exigencias de la "troika" -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-.
Al respecto, el presidente del Gobierno de Italia, Mario Monti, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Lukás Papadimos, que han mantenido hoy una entrevista telefónica, se han mostrado confiados en que se logrará un acuerdo sobre el segundo rescate del país heleno durante la reunión del Eurogrupo que se celebra el próximo lunes.
A la espera de lo que ocurra la semana que viene y según los datos de mercado, el rendimiento del bono español a diez años se ha reducido hoy al 5,25 % desde el 5,33 % que marcaba esta mañana, en tanto que el del alemán se incrementaba desde el 1,89 % al 1,92 %.
En cuanto a las primas de riesgo de otros países periféricos, la de Grecia, que comenzaba la sesión en los 3.460 puntos básicos, se reducía hasta los 3.246 puntos básicos.
La de Portugal, por el contrario, pasó de los 1.029 puntos básicos del comienzo de la jornada hasta los 1.034.
La de Italia se reducía en once puntos básicos, hasta los 365.
Por último, los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a 401.000 dólares anuales, una cantidad menor que los 407.020 dólares que marcaban al inicio de la sesión.
Relacionados
- La prima de riesgo española sube a 344 puntos básicos en la apertura
- España: la prima de riesgo sube hasta los 344 puntos básicos en la apertura
- La prima de riesgo española se reduce en 20 puntos básicos, hasta los 343
- La prima de riesgo española sube a 363 puntos básicos en la apertura
- La prima de riesgo española supera los 350 puntos básicos