La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) estima que se podrían obtener unos 140.000 millones de euros de la venta de las cerca de 700.000 viviendas que conforman el 'stock' inmobiliario -a razón de unos 200.000 euros de media por vivienda-, con los que podría cubrirse el saneamiento de la banca.
El presidente de la organización, José Manuel Galindo, ha explicado que, si se encuentra una "buena fórmula" para dar salida a ese excedente de vivienda sin vender, "no serían necesarios los 50.000 millones de euros que el Ministerio de Economía y Competitividad considera que necesita el sistema financiero para sanearse".
Galindo ha señalado que, aunque solo se vendiese la mitad de ese 'stock', "ya se estaría consiguiendo más dinero que la cifra sugerida por el Gobierno", por lo que considera "fundamental" que la Administración tenga en cuenta esta propuesta.