
Barcelona, 27 oct (EFE).- El grupo La Caixa requerirá sólo de 602 millones de capital tras el reciente ejercicio llevado a cabo por la European Banking Authority (EBA) sobre las necesidades de recapitalización de la banca española.
La entidad de ahorro ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estos fondos, necesarios para pasar de un ratio TIER 1 de 8,9% al 9% que exige la EBA, de que estas necesidades de capital se cumplirán dentro del plazo establecido, que finaliza el 30 de junio de 2012, mediante su capacidad de generación orgánica de capital.
Por tanto, La Caixa no recurrirá ni a las provisiones genéricas de las que todavía dispone ni a su cartera de obligaciones convertibles para conseguir este capital adicional.
Según señala La Caixa, esta nueva exigencia de capital se debe como en el conjunto de la banca española a las minusvalías latentes estimadas por la EBA (524 millones de euros) para el conjunto de la cartera de deuda soberana europea del Grupo "la Caixa" que ha sido objeto de valoración para este ejercicio de la EBA y de los créditos y avales a las Administraciones públicas otorgados por el Grupo.
"La cartera de deuda soberana está valorada en 10.695 millones de euros a 30 de septiembre de 2011 y materializada en su práctica totalidad en títulos de renta fija española con baja duración (tesoro público y administraciones públicas autonómicas y locales)", señala la nota de La Caixa.
Los créditos y avales frente a las administraciones públicas representan 10.845 millones de euros dentro de la cartera de inversión crediticia del grupo.
La Caixa, que recientemente ha traspasado todo su negocio al grupo CaixaBank, tercer grupo bancario español, informa de que con este aumento de capital todavía se reforzará más su posición de solvencia.
Esto se debe a que además del nuevo nivel de capital TIER 1 que alcance en junio de 2011 contará con las provisiones genéricas, no dispuestas para esta operación y que suman 1.835 millones de euros, las obligaciones necesariamente convertibles en acciones de CaixaBank (1.500 millones de euros) y las plusvalías latentes en su cartera de participaciones disponibles para la venta y que ascienden a 1.580 millones de euros a 21 de octubre.