Banca y finanzas

El 88,3 por ciento de las pymes que piden créditos tienen dificultades para obtenerlo

Madrid, 18 oct (EFE).- El 88,3 % de las pymes que han pedido créditos durante el tercer trimestre de 2011 han tenido problemas para que se los concedieran, un 2,5 % más que hace un año, el porcentaje más alto desde que las Cámaras de Comercio comenzaran a realizar este sondeo a principios de 2009.

Además cae diez puntos el porcentaje de pymes que ha tratado de acceder a financiación ajena en bancos y cajas de ahorros respecto al mismo trimestre de 2010, para quedarse en un 65,1 % de estas compañías (985.000).

No obstante, también baja el porcentaje de pymes que teniendo las citadas dificultades iniciales finalmente se queda sin el crédito (un total de 111.000, el 13,4 %), sobre todo por insuficiencia de garantías.

Como principales problemas que denuncian las empresas en el acceso al crédito, para el 36 % se ha reducido el volumen de financiación ofrecido y para el 69,5 % se ha incrementado el coste de la financiación, porcentaje que se ha incrementado más de siete puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2010.

La encuesta añade que para el 70,8 % de las pymes se han encarecido los gastos y las comisiones y un 80,3 % afirma que han aumentado las exigencias de garantías y avales.

De este grupo de pymes, al 48,6 % se le ha requerido además garantía de carácter personal.

En cuanto al destino del crédito, la falta de liquidez más inmediata o financiación del circulante sigue siendo la principal causa que mueve a las empresas, y sólo un 29,8 % pide financiación para emprender nuevos proyectos de inversión.

Los datos ponen de nuevo de relieve que la morosidad sigue siendo un problema clave de las pequeñas y medianas empresas.

Así, durante el tercer trimestre el 93 % de las pymes ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes, que se sitúa como media en torno a 4,7 meses.

No obstante, el porcentaje de empresas que sufren dilación en el pago por parte de las administraciones baja del 78,8 al 71,4 %.

Del total, las principales dificultades se han presentado con la Administración local (47,6 %), seguida de la autonómica (39 %) y, por último, con la central (19 %).

Este trimestre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha empezado a colaborar con las Cámaras para elaborar la encuesta.

Del total de pymes que ha demandado recursos externos, el 41 % ha solicitado líneas de este instituto, y de ellas, el 86 % ha obtenido el crédito solicitado.

Entre el 34,8 % que encontró algún tipo de dificultad, en su mayoría (86 %) consideran que los procedimientos son complejos y un 14 % señala que la entidad financiera no les ha proporcionado información al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky