Banca y finanzas

Banesto cerró septiembre con una mora inmobiliaria del 30,51 por ciento

Madrid, 11 oct (EFE).- Banesto cerró los nueve primeros meses de 2011 con un ratio de morosidad correspondiente al sector promotor del 30,51 %, superior al 28,59 % del trimestre anterior, para una cartera crediticia de 4.616 millones de euros concedidos a este segmento de la clientela, frente a los 6.131 millones de junio.

Así lo explicó hoy el consejero delegado de la entidad, José García Cantera, en la presentación ante analistas de las cuentas trimestrales del banco, al tiempo que se mostró satisfecho por estos niveles de riesgo inmobiliario, ya que están "muy por debajo" de la media del sector.

Agregó esos riesgos están ya reconocidos en las cuentas de la entidad, que recogen un total de 2.727 millones de euros en la totalidad de la cartera inmobiliaria a finales de septiembre, con un ratio de cobertura del 39,9 %.

De esa cantidad, los riesgos dudosos sumaban 1.526 millones de euros, seguidos muy de cerca por los riesgos subestándar, con 1.201 millones, que corresponden a créditos que están al corriente de pago pero podrían dejar de estarlo en breve por el segmento al que pertenecen.

Preguntado por la evolución del crédito, que se redujo el 7 % en comparación interanual al cierre de septiembre y quedó en 69.365 millones, García Cantera precisó que se debió a la "débil demanda" y el entorno actual de "mayores riesgos de crédito y liquidez".

En este contexto, el consejero delegado aseguró, en respuesta a una pregunta, que no cree que el crédito crezca "a corto o medio plazo", al menos hasta que mejore la economía o lo hagan las condiciones de financiación mayorista, actualmente muy difíciles para la banca española y europea.

Preguntado por cuándo dejará de crecer la morosidad, respondió que es complicado saberlo y recordó que se trata de un ratio, por lo que puede seguir subiendo aunque se reduzcan las entradas en mora, como ocurre ahora.

En estos últimos trimestres, sin embargo, vemos un recorte de las entradas en mora de en torno a cien millones de euros al trimestre, comparado con el anterior, explicó.

El ratio de morosidad total de la entidad se situó en el 4,65 %, ligeramente por encima del 4,39 % que tenía en el trimestre anterior y casi un punto porcentual más que el 3,80 % de un año antes, dijo.

La cartera inmobiliaria de la entidad sumaba 3.527 millones al cierre de septiembre, frente a los 2.950 millones que tenían al cierre de diciembre, después de unas adquisiciones o adjudicaciones por importe de 820 millones y de unas ventas de 243 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky