Banca y finanzas

El banco Popular ofrece una prima del 35 por ciento al valorar al Pastor en unos 1.300 millones de euros

Madrid, 7 oct (EFE).- El Banco Popular ha confirmado hoy que está estudiando hacerse con el control del Banco Pastor, al que valora en más de 1.300 millones y por el que ofrece una prima del 35,7 % respecto al precio de cierre de ayer en bolsa, con el objetivo de crear el quinto mayor grupo financiero de España.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco POPULAR (POP.MC)ha explicado que ultima la absorción de la entidad gallega a través de una oferta a todos sus accionistas de 1,115 acciones de nueva emisión por cada acción del Banco PASTOR (PAS.MC) que envió la misma información al supervisor.

Teniendo en cuenta el cierre de la cotización de ayer del Banco Popular, esto supone valorar cada título del Banco Pastor en 3,92 euros, un 35,7 % más que los 2,89 euros a los que terminó la entidad gallega el jueves.

Sin embargo, si la referencia que se toma es el precio que marcaban poco antes de las 15:00 horas, cuando dejaron de cotizar al ser suspendidas y el Banco Pastor subía un 4,84 % hasta 3,03 euros por título, el Popular estaría ofreciendo una prima del 31,18 %.

En ambos casos, la oferta del Popular supone valorar el 100 % del Banco Pastor en cerca de 1.100 millones de euros, que se elevan a unos 1.300 millones una vez sumadas las obligaciones convertibles en acciones que tiene pendientes el banco gallego.

Además, el canje de acciones propuesto implica aplicar tan sólo un descuento del 25 % del valor en libros del Banco Pastor, lo que representa la valoración más alta de una entidad financiera en el actual proceso de reordenación bancaria.

Por ejemplo, Bankia y Banca Cívica salieron a Bolsa con un descuento del 54 % y del 60 %, respectivamente.

Por su parte, el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha entrado en el principal competidor del Pastor en Galicia, Novacaixagalicia, con un descuento del 85 % sobre su valor contable.

El principal accionista del Banco Pastor, la Fundación Pedro Barrié de la Maza, que cuenta con el 42,176 % del capital, acudirá previsiblemente a la oferta del Banco Popular y pasará a tener cerca del 7 % de la entidad resultante.

El otro accionista de referencia, con un 5,24 % del capital, es Novacaixagalicia, controlada en un 93 % por el Estado, al que se le presenta una oportunidad para recuperar parte del dinero inyectado en la entidad.

La sociedad de inversión Financiere Tesalia también forma parte del accionariado de la entidad que cuenta con el 5,041 % del capital, mientras que el propietario del Grupo Inditex, Amancio Ortega, posee el 5,001 %.

La absorción del Banco Pastor por parte del Banco Popular mantendrá a este último banco en la quinta posición de las entidades españolas por volumen de activos, al sumar 161.353 millones de euros -datos correspondientes a junio- de los que la mayoría, 130.398 millones corresponden a la entidad que preside Ángel Ron.

Siempre que el Banco Popular consiguiera la aceptación de al menos el 50,1 % del capital social del Pastor, se crearía un nuevo grupo fruto de la fusión de dos bancos, la segunda operación de este tipo de entidades durante la crisis.

A finales de 2010, el Banco Sabadell y el Banco Guipuzcoano aprobaron la primera fusión de bancos, lo que dio lugar a una entidad de 10.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky