
Luxemburgo, 4 oct (EFE).- La vicepresidenta económica, Elena Salgado, consideró hoy "inadmisible" las retribuciones cobradas por altos cargos de Novacaixagalicia en concepto de blindaje por despido y defendió que las retribuciones sean supervisadas.
"Personalmente me parece bastante inadmisible, pero legalmente habrá que ver si esas retribuciones se ajustaban a lo que se había dispuesto por parte del consejo y los estatutos", afirmó Salgado a su llegada al Ecofin que se celebra hoy en Luxemburgo.
La ministra afirmó: "Hemos hecho bien en que a partir de ahora las remuneraciones tengan que ser también supervisadas por el Banco de España", a pesar de que el personal y el legal son dos planos completamente distintos.
Los blindajes que cobraron los directivos salieron a la luz después de que el pasado viernes el Banco de España diera por concluida hoy la recapitalización de las trece entidades que no daban la talla en materia de capital, entre ellas Novacaixagalicia.
El Estado -a través del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB)- se vio obligado a quedarse con el 100 % del banco de Unimm, que integra a Caixa Terrasa, Caixa Sabadell y Manlleu.
Igualmente, ha tenido que entrar con el 90 por ciento de CatalunyaCaixa -Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona- y con el 93 por ciento del NCG Banco, entidad que asume las competencias financieras de Novacaixagalicia.
Relacionados
- EUPV reclama que el Consell cree un registro público del uso de coches oficiales de los altos cargos
- Spínola tilda a PP de "presunto austero" y mantiene que los altos cargos han caído un 15% en el Gobierno canario
- Granados asegura que el sistema de retribución de altos cargos es idéntico al del Gobierno español
- Tres altos cargos kenianos comparecen ante el TPI
- EB pregunta a De Andrés por las inversiones y altos cargos que reducirá tras la caída de la recaudación fiscal en Álava