
Madrid, 23 sep (EFE).- El portavoz del Gobierno, José Blanco, criticó hoy las dudas que ha sembrado el comisario europeo de Mercado Interior, Michael Barnier, sobre los niveles de capital de la banca europea, ya que consideró que esas declaraciones "no ayudan y generan incertidumbre y desconfianza".
Tras la reunión del Consejo de Ministros, Blanco se unió al Banco de España al descartar que las entidades españolas que aprobaron las pruebas de resistencia realizadas el pasado mes de julio necesiten una nueva recapitalización.
"Me sumo a lo que ha manifestado el Banco de España porque es la misma impresión que tengo yo", afirmó el también ministro de Fomento, que recordó que han hecho "las reformas necesarias" para fortalecer el sistema financiero español, al que se le exigen unos niveles de capital superiores al del resto de entidades europeas.
Blanco insistió en que "la voluntad inequívoca del Gobierno ha sido desde el primer día hacer una gran reforma que permitiera fortalecer el sistema financiero", lo que "se ha venido haciendo a su ritmo y calendario, bajo la tutela del Banco de España".
Tal y como recordó el portavoz del Gobierno, el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez informará el próximo 30 de septiembre del estado del proceso de recapitalización de la banca española.
El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, declaró este jueves que no descartaba que "algunos bancos necesiten ayuda del Estado", lo que generaba más incertidumbre tras el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según publica hoy el diario "Financial Times", de las 16 entidades que necesitan capital adicional, siete son españolas (Banco Popular, Bankinter, BFA-Bankia, Banca Cívica, NovacaixaGalicia, Banco Sabadell y Caixa Ontinyent).
Relacionados
- El Gobierno cree que la Banca está suficientemente capitalizada
- El gobierno responde que la banca espanola está suficientemente capitalizada
- La CE afirma que no hay un "gran plan" europeo de recapitalización de la banca
- NCG, Bankia, Popular, Sabadell, Bankinter y Banca Cívica niegan que necesiten más capital
- Economía/Finanzas.- Bankia, Popular, Sabadell, Bankinter, Banca Cívica y NCG niegan que necesiten más capital