
Nueva York, 29 ago (EFE).- Bank of America anunció hoy que venderá a un grupo privado de inversores 13.100 millones de acciones comunes del Banco de Construcción de China (CCB), lo que supone cerca de la mitad de su participación en ese banco, por 8.300 millones de dólares en efectivo.
La transacción se cerrará en el tercer trimestre del año y a su conclusión, el banco estadounidense todavía mantendrá una participación del 5% en la segunda entidad financiera china por valor de mercado, de la que poseía hasta ahora alrededor de un 10,2%.
"Nuestra asociación con CCB ha sido mutuamente beneficiosa", dijo el consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, en un comunicado, en el que se añadió que ambos grupos "están negociando una posible expansión y extensión de su actual acuerdo estratégico de asistencia".
Por su parte, el director financiero de la mayor entidad bancaria por activos de Estados Unidos, Bruce Thompson, aseguró que "esta venta de aproximadamente la mitad de nuestras acciones en el CCB generará unos 3.500 millones de dólares en capital común y reducirá nuestros activos de riesgo en 7.300 millones de dólares".
A pesar de que el banco estadounidense no reveló cuáles son los compradores de esas acciones en el CCB, según la edición digital del Wall Street Journal, uno de ellos sería Temasek Holdings, el brazo inversor del Gobierno de Singapur.
La operación forma parte de la nueva estrategia de Bank of America para deshacerse de activos y aumentar su capital para poder centrarse en los servicios para consumidores, prestamistas comerciales y banca de inversión.
Hace dos semanas también se conoció que el banco planea recortar 3.500 empleos, y el pasado jueves decidió vender por 5.000 millones de dólares 50.000 de sus acciones preferentes a Berkshire Hathaway, el grupo presidido por el multimillonario filántropo Warren Buffett.
El tercer hombre más rico del mundo salió así al rescate de la entidad financiera, que lucha por dar carpetazo a las demandas e investigaciones de las que es objeto a raíz de su papel en la crisis hipotecaria de Estados Unidos, que le han costado ya multimillonarios acuerdos con inversores.
Tras divulgarse la venta de títulos de CCB, las acciones de Bank of America -una de las treinta compañías que componen el índice Dow Jones de Industriales- subían el 5,28% una hora y media después de la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde sus títulos se han depreciado el 38,76% en lo que va de año.
Relacionados
- Tim Cook recibirá un millón de acciones de Apple hasta 2021
- Fútbol.- Las radios se reúnen esta semana para analizar el conflicto con la LFP y no descartan acciones legales
- Las radios se reunirán esta semana para analizar el conflicto con la Liga de Fútbol y no descartan acciones legales
- Los consejeros se vuelcan en la compra de acciones de bancos
- Cultivadores de patata se reúnen mañana en Tordesillas (Valladolid) para acordar nuevas acciones como parar el arranque