Banca y finanzas

El IBEX ahonda su caída y pierde los 8.500 puntos

Madrid, 18 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, incrementaba a mediodía las caídas con las que iniciaba la sesión y perdía los 8.500 puntos, al caer un 2,94 %, lastrado por los grandes valores, en una tendencia compartida con el resto de plazas europeas.

Así, a las 12.00 horas, el selectivo cedía 256,70 puntos, equivalentes al 2,94 %, y quedaba en 8.471 enteros, con lo que las perdidas anuales se situaban en el 14,07 %.

La prima de riesgo de la deuda pública española repuntaba ligeramente hasta los 278 puntos básicos, desde los 275 del cierre de ayer.

El Director de Patrimonio y Renta Variable de Ahorro Corporación, Josep Prat, consultado por Efe, señaló que el mercado seguía pesimista "ya que esperaba mucho más de la cumbre franco-alemana, especialmente en el tema de los eurobonos, que no es otra cosa sino un compromiso con el euro".

"De lo que aquí se trata es si el euro sigue o no sigue, si existe un compromiso real con la moneda única", señaló.

Además, explicó que "los inversores están actuando con un temor real a un escenario sin el euro, y con la crisis de la deuda soberana de fondo", lo que afecta a las entidades financieras en su actividad bursátil.

El mercado se mantiene expectante ante la publicación hoy de importantes datos macroeconómicos en Estados Unidos, como la inflación y las peticiones del subsidio de desempleo, además de las ventas de casas usadas.

Las principales bolsas europeas mantenían la misma tónica que la Bolsa española, y sufrían importantes caídas, ya que Fráncfort caía un 3,45 %; París, un 2,46 %; Londres, un 2 % y Milán, un 3,35 %.

Los grandes valores del mercado español experimentaban importantes descensos que lastraban al selectivo: Repsol YPF perdía un 3,13 %; Iberdrola, un 3,75 %; BBVA, un 3,57 %; Santander, un 3,45 % y Telefónica, un 2,74 %.

En el IBEX 35, la mayor caída era para Ferrovial, que retrocedía un 4,17 %, seguido de Gamesa, que cedía un 3,93 %, mientras que Mapfre era el único valor que se mantenía en positivo, al revalorizarse un 0,93 %.

En el mercado de divisas el euro se mantenía estable y se cambiaba por 1,44 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky