Banca y finanzas

La bolsa española baja el 0,4 por ciento por la recogida de beneficios

Madrid, 16 ago (EFE).- La bolsa española cayó hoy el 0,4 por ciento y acabó la sesión bajo el nivel de 8.700 puntos, afectada por la recogida de beneficios y la debilidad del crecimiento en Europa.

Así, el principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, bajó 34,70 puntos, el 0,4 por ciento, hasta 8.674,30 puntos. Las pérdidas acumuladas este año crecen hasta el 12,02 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,44 dólares, excepto Londres, que ganó el 0,13 por ciento, las principales plazas bajaron: Milán, el 0,87 por ciento; Fráncfort, el 0,45 por ciento; París, el 0,25 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,03 por ciento.

Después de tres sesiones consecutivas con ganancias, la bolsa española empezó el día con pérdidas moderadas que ignoraban el alza del 1,9 por ciento de Wall Street del lunes.

Con los débiles datos de crecimiento del segundo trimestre que se iban publicando en Europa, la bolsa española incrementaba su caída, con lo que descendía de 8.600 puntos una hora después de la apertura.

El crecimiento se estancaba en Portugal; España crecía el 0,2 por ciento; Alemania, el 0,1 por ciento, y la zona euro, el 0,2 por ciento.

Estas estadísticas no hacían más que alimentar las pérdidas, así como el incremento del IPC del Reino Unido, que crecía dos décimas en julio, hasta el 4,4 por ciento.

Hasta la publicación de las estadísticas estadounidenses la bolsa bajó a 8.500 puntos pero al conocer que los precios de importación estadounidenses aumentaron el 0,3 por ciento, el parqué empezó su recuperación.

Sin embargo, no influyeron en el cambio de tendencia otros indicadores estadounidenses como la caída del 1,5 por ciento de las viviendas iniciadas o el retroceso del 3,2 por ciento de los permisos de construcción de casas el mes pasado. La bolsa recortaba sus pérdidas.

Con el repunte del 0,9 por ciento de la producción industrial estadounidense el mes pasado y el recorte de las pérdidas iniciales de Wall Street, la bolsa española mitigaba su caída y recuperaba el nivel de 8.600 puntos.

La confirmación por Fitch de la puntuación de la deuda estadounidense en "AAA" ayudaba al final de la sesión a reducir las pérdidas, y la bolsa española se acercaba a 8.700 puntos mientras Wall Street bajaba una décimas porcentuales.

Excepto el Banco Santander, que subió el 0,74 por ciento, el resto de los grandes valores bajaron: Iberdrola, el 1,01 por ciento; Telefónica, el 0,24 por ciento; BBVA, el 0,11 por ciento, y Repsol, el 0,08 por ciento.

La mayor caída del IBEX 35 correspondió a Gas Natural, con un retroceso del 5,55 por ciento, en tanto que Red Eléctrica bajó el 3,6 por ciento; ArcelorMittal, el 3,53 por ciento; Mediaset, el 3,24 por ciento; Enagás, el 3,06 por ciento, y OHL, el 2,78 por ciento.

Ferrovial presidió las ganancias con un alza del 1,44 por ciento, seguido de Caixabank, con una subida del 1,27 por ciento, en tanto que Banco Sabadell se revalorizó el 0,98 por ciento.

En el mercado continuo destacó la bajada del 11,96 por ciento de GAM, mientras que CLEOP lideró las subidas con un alza del 9,28 por ciento.

Antes del cierre del mercado de deuda, la rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años se mantenía en el 4,96 por ciento, mientras que la prima de riesgo seguía en 267 puntos básicos.

El efectivo negociado se situó en 2.015 millones de euros, de los que algo más de 350 fueron intermediados por inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky