Banca y finanzas

El IBEX sube el 2,31 por ciento e intenta consolidar el rebote de ayer

Madrid, 12 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía a mediodía un 2,31 %, después de que a los pocos minutos del comienzo de la sesión cediese un 1,5 %, en una jornada marcada por la prohibición de las ventas en corto (especular con valores a la baja).

Con este avance el IBEX 35 intenta consolidarse después de registrar ayer la mayor subida desde enero, del 3,56 %, que fue la primera después de nueve sesiones consecutivas a la baja.

La prima de riesgo española, es decir, el interés extra que exigen los inversores por comprar bonos españoles a diez años frente a los alemanes del mismo plazo, se situaba en este momento en 268 puntos básicos, el mismo nivel del cierre de ayer, después de haber tenido un máximo en la sesión de 276 puntos básicos.

Así, a las 12.00 horas, el selectivo subía 190,80 puntos, el 2,31 %, con lo que supera los 8.400 puntos, al establecerse en 8.440,20 puntos, con lo que las pérdidas anuales se sitúan en un 14,39 %, mientras que en esta semana el selectivo cede un 2,66 %.

El mercado cambiaba así de opinión respecto a la prohibición de realizar ventas a corto comunicada ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este anuncio se produjo después de que la Autoridad Europea de Valores Financieros (ESMA) informara de iba a prohibir las ventas a corto en Francia, España, Italia y Bélgica, en un intento por frenar los "falsos rumores" que están desestabilizando los mercados.

Las ventas en corto son, básicamente, tomar prestadas acciones para venderlas en el mercado, confiando en que su cotización bajará, y, cuando lo haga, se vuelven a comprar más baratas, se devuelven a su dueño y se quedan con la diferencia.

Mientras, en Europa, el resto de las principales bolsas seguían sendas similares, ya que Fráncfort subía un 2,55 %; París, un 2,12 %; Londres, un 1,60 % y Milán, un 2,70 %.

Todos los grandes valores del selectivo repuntaban con fuerza y tiraban hacia arriba del selectivo, ya que Santander subía un 3,93 %; Repsol YPF, un 3,06 %; BBVA, un 2,51 %; Iberdrola, un 2,31 % y Telefónica, un 2,15 %;

En el IBEX 35, la mayor subida de la sesión era para Mapfre, que repuntaba un 4,97 %, seguido de Abengoa, que subía un 4,64 %, mientras que ArcelorMittal era el único valor que cotizaba en negativo, con unas pérdidas del 0,90 %

En el mercado de divisas de Fráncfort, el euro cotizaba a 1,423 dólares a mediodía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky