
Madrid, 4 ago (EFE).- La Bolsa española aumentaba sus pérdidas hasta el 1,7 por ciento a una hora y media del cierre, por la negativa apertura de Wall Street, y se situaba en niveles del comienzo de junio de 2010 tras perder el nivel de los 8.900 puntos, mientras que la prima de riesgo subía a 390 puntos básicos.
A las 16.00 hora local (14.00 GMT), el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, en el que todas las compañías registraban pérdidas, bajaba 155 puntos, el 1,72 por ciento, hasta 8.882,70 puntos. El descenso acumulado este año rozaba el 10 por ciento.
En Europa, mientras el euro bajaba hasta 1,415 dólares -abría a 1,435 dólares- después de que el Banco Central Europeo (BCE) mantuviera los tipos de interés en el 1,50 por ciento y de que anunciara inyecciones de liquidez.
La caída de la Bolsa española se acentuó tras la intervención del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, que sugirió una intervención en los mercados de deuda, y de la apertura negativa de Wall Street, que a esta hora bajaba el 1,5 por ciento.
El notable descenso de la cotización del petróleo Brent, que en esta jornada bajaba de 113,5 a 111 dólares esta tarde, también incidía a esta hora en el recorte bursátil.
En cuanto a la evolución de las compañías del IBEX, sólo subía Bolsas y Mercados Españoles, el 0,1 por ciento, mientras que Mediaset registraba la mayor caída con un descenso del 6,37 por ciento y IAG perdía el 4,72 por ciento; Técnicas Reunidas, el 4,65 por ciento y ArcelorMittal, el 4,2 por ciento.
Todos los grandes valores bajaban: Repsol, el 3,3 por ciento; BBVA, el 2 por ciento; Banco Santander, el 1,85 por ciento; Iberdrola, el 1,75 por ciento, y Telefónica, el 0,4 por ciento.
Relacionados
- Renta Corporación la más alcista de la bolsa española tras abandonar pérdidas
- La Bolsa española abre la semana con pérdidas y el IBEX cae el 0,67 por ciento
- La Bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cae el 0,40 por ciento
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cae el 0,53 por ciento
- La Bolsa española cierra con leves pérdidas del 0,06 por ciento tras el apoyo griego a las reformas