ING GROEP CVA
17:35:16
10,070

+0,126pts
El grupo financiero holandés ING obtuvo un beneficio neto de 1.507 millones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 24,4 % con respecto al mismo período del año pasado, pese a los costes que supuso para la entidad su participación en las ayudas a Grecia.
El grupo registró pérdidas por valor de 187 millones de euros por sus obligaciones del Estado griego, mientras que su división de seguros tuvo un resultado negativo de 123 millones con estos mismos bonos, según anunció ING en un comunicado.
La cifra de negocio de la entidad alcanzó los 13.024 millones de euros, un 13,6% menos. Su resultado subyacente antes de impuestos fue de 1.977 millones, un 21,6% más que en el mismo período del año pasado.
Para sus actividades bancarias, el resultado subyacente antes de impuestos de alcanzó los 1.304 millones, un 20% menos que en el segundo trimestre de 2010; mientras que la división de seguros aumentó su resultado subyacente desde 18 millones hasta 673.
El grupo holandés anunció que no ofrecerá dividendos temporales debido "al entorno financiero incierto" y al aumento de las exigencias de regulación.
En los seis primeros meses del año, ING obtuvo un beneficio neto de 2.888 millones de euros, un 18,3% más, con un incremento del 3,8% del beneficio bruto de su unidad de banca, mientras el de la división aseguradora sumó 1.102 millones, frente a los 76 del año pasado.
"Ante la persistente incertidumbre del entorno económico y los mercados financieros continuaremos reforzando nuestra vigilancia sobre los costes y mejorando estructutalmente nuestros procesos y organización", destacó el consejero delegado de ING, Jan Hommen.
Datos de ING Direct España
Según informó la entidad financiera holandesa, ING Direct España cerró este periodo con un beneficio antes de impuestos de 19 millones de euros.
Los fondos totales gestionados por la entidad en España alcanzaron los 28.100 millones de euros, un crecimiento del 10,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Los depósitos alcanzaron los 17.500 millones de euros (un 9,7% más) y el crédito registró 8.800 millones de euros (un 11,8% más). Por su parte, los productos de fuera de balance registraron 1.800 millones de euros (un 7,2% más).
Asimismo, el número de clientes de ING España se incrementó hasta los 2.288.000 a cierre de junio de 2011, al sumar 104.000 nuevos clientes en los seis primeros meses del año 2011 (un 4,8% más). Actualmente, 633.000 tienen ya la cuenta Nómina y, por tanto, un 27% de los clientes totales han elegido a esta entidad como su banco principal. La cuenta Nómina ha crecido en 65.000 clientes en lo que va de año.