Banca y finanzas

Banesto gana un 25 por ciento menos y confía en la capacidad de financiación de España

Madrid, 12 jul (EFE).- El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, explicó hoy que la entidad ganó en el primer semestre del año 286,8 millones de euros, el 24,9 % menos que 2010, y se expresó su confianza en que España, pese al aumento de la prima de riesgo, tiene capacidad para financiarse en los mercados.

García Cantera hizo esta consideración durante la presentación de los resultados semestrales de la entidad, y en relación a una pregunta sobre cuánto tiempo creía que España podría aguantar sin tener que ser rescatada con un diferencial tan elevado.

Al respecto, García Cantera explicó que pese al incremento hasta máximos de la prima de riesgo -llegó hoy a 375 puntos básicos- España "está muy lejos de no poder financiarse en los mercados".

"Los 370 puntos básicos que registra el diferencial es un nivel insostenible, igual que los 280 -dijo-, lo que pasa es que llegas al problema antes", que según indicó, es la imposibilidad de financiar las deudas del sector público o el privado en el mercado.

España "no está en esa situación", ya que "está siendo capaz de financiarse en plazos cortos", dijo García Cantera, quien consideró que el país "está lejos de ese momento".

No obstante, insistió en la necesidad de que las reformas que se han llevado a cabo, y "que han ido en la buena dirección", se profundicen y se aceleren.

García Cantera, consideró que si las pruebas de solvencia de la banca europea que se publican este viernes salen bien, pueden ayudar a calmar los mercados.

Y es que según aseguró, los test de solvencia demostrarán que el sistema financiero español "cumple con los requerimientos exigidos" y, por lo tanto, "es solvente".

Aunque no se conocen aún los resultados -recordó- "lo que parece razonable que puede ocurrir es que aquellas entidades que tienen más dificultades en términos de capital, serán las que aparezcan con más dificultades".

Pese a ello, y "en general, el sistema español demostrará otra vez que tiene suficiente capital para aguantar un ejercicio duro de estrés como el que se ha hecho", indicó.

Por otro lado, García Cantera criticó que la denominada "guerra del pasivo" todavía "no está normalizada", ya que sigue habiendo entidades que continúan ofreciendo precios elevados por los depósitos.

Durante el primer semestre del año, el beneficio de BANESTO (BTO.MC)cayó el 25 % como consecuencia de la crisis y la dotación a provisiones, que en conjunto ascendió a 343 millones.

En concreto, las dotaciones para insolvencias alcanzaron los 266 millones; las necesidades de dotaciones a específicas, 371 millones y las provisiones genéricas, 105 millones.

En el mismo periodo, la morosidad subió hasta el 4,39 % y la cobertura con provisiones se situó en el 52,1 %.

El "core capital" del banco -capital principal- alcanzó hasta junio el 8,8 % y está cerca del 9 % anual marcado para finales del año, un objetivo que según dijo García Cantera, se podrá alcanzar "cómodamente".

Para Banesto, aunque 2011 se está desarrollando en "un entorno difícil, donde persisten la debilidad económica y las tensiones en los mercados", el margen de intereses alcanzó los 769,4 millones, el 10,9 % menos, pero mejoró respecto a anteriores trimestres.

Además, el margen bruto llegó a los 1.184,1 millones, el 8,1 % menos y el neto de explotación, a los 694,6 millones, el 12,3 % menos.

La inversión se situó en 71.978 millones, el 5,7% menos, según García Cantera, quien añadió que la inversión en el sector de la promoción, que también se ha reducido, seguirá cayendo.

En este sentido, indicó que teniendo en cuenta la situación económica española y las condiciones complicadas que existen de financiación, no se prevé una recuperación del crédito en los próximos meses.

Por último, García Cantera explicó que el riesgo de impago del sector promotor "se ha acotado, es manejable y se está reduciendo por debajo de las tasas del sector".

Al cierre del mercado bursátil, las acciones de Banesto cayeron el 0,40 % hasta el 5,19 euros la acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky