
Madrid, 29 jun (EFE).- Bankia, el banco creado por Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas de ahorros, se estrenará en bolsa el 20 de julio con un descuento sobre su valor en libros que oscilará entre el 49 y el 54 por ciento, lo que le permitirá ingresar entre 3.600 y 4.500 millones de euros.
La entidad, que colocará entre el 47,59 y el 49,97 por ciento de su capital, debutará en el parqué el mismo día que Banca Cívica, el banco constituido por Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja Burgos.
El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, dijo hoy en Gijón que la salida a bolsa de la entidad supone un paso "histórico" para las siete cajas que lo integran y una decisión "estratégica" para convertirla en el primer grupo bancario español.
Según el folleto de la operación aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el objetivo inicial de Bankia es emitir 824,57 millones de acciones a un precio unitario que va de 4,41 a 5,05 euros, con lo que podría captar entre 3.636 y 4.164 millones.
No obstante, el número de acciones se ampliará en un 10 por ciento si las entidades colocadoras ejercen su opción de compra, el llamado "green shoe", por lo que Bankia podría ingresar en total entre 4.000 y 4.580 millones.
El banco, fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y La Rioja, tendrá una capitalización bursátil de entre 7.641 y 8.749 millones.
Los inversores podrán solicitar acciones hasta el próximo 15 de julio y el precio se fijará el 18.
Rato destacó en Gijón que las acciones de Bankia saldrán a bolsa "a un precio muy atractivo".
Con su salto al parqué, Bankia podrá cumplir los nuevos requisitos de solvencia fijados por el Gobierno.
Si el precio de la acción quedara en la mitad de la horquilla, 4,73 euros, el capital principal de la entidad se elevaría hasta el 10,4 por ciento, por encima del 8 por ciento que se exigirá en septiembre a los bancos cotizados.
Según fuentes próximas a la operación, Bankia prevé atraer a cerca de 600.000 accionistas particulares y a entre cincuenta y cien grandes entidades.
La Oferta Pública de Suscripción (OPS) se divide en un tramo mayorista, al que se destinará el 40 por ciento de los títulos, y uno minorista para clientes y empleados.
En el tramo minorista, la inversión mínima será de 1.000 euros y la máxima de 250.000 euros salvo para los empleados, que no podrán invertir más de 10.000 euros.
En el tramo mayorista, pensado para entidades financieras, fondos de inversión y gestoras de cartera, entre otras, la inversión mínima será de 60.000 euros.
El folleto informativo de la OPS ofrece otros datos de interés sobre Bankia. Por ejemplo, su exposición total al sector inmobiliario representa el 61,8 por ciento de la cartera de préstamos. Prácticamente la mitad corresponde a hipotecas, segmento en el que la morosidad es del 3,5 por ciento.
La documentación remitida a la CNMV revela que la aseguradora Aviva ha pedido que un árbitro resuelva si Bancaja ha incumplido su acuerdo de distribución de seguros al unirse a Bankia y si, en consecuencia, debe pagarle una indemnización de 944,26 millones.
Del folleto se desprende también que el presidente del banco, Rodrigo Rato, el vicepresidente, José Luis Olivas, y el consejero delegado, Francisco Verdú, cobrarán en conjunto al menos 4 millones de euros al año, cifra a la que se puede sumar un variable por objetivos de 6 millones.
Bankia compartirá los focos en su debut bursátil con Banca Cívica, que saldrá al parqué con un descuento de entre el 50 y el 60 por ciento de su valor en libros.
Las acciones de Banca Cívica, que espera captar entre 599 y 945 millones, empezarán a cotizar a un precio de entre 2,7 y 3,8 euros, lo que sitúa el valor de la entidad entre 1.342 y 1.889 millones.
Relacionados
- Bankia prevé debutar en bolsa el 20 de julio con un descuento próximo al 50 por ciento
- Bankia prevé debutar en bolsa el 20 de julio con un descuento próximo al 50 por ciento
- Bankia baraja salir a bolsa el 15 de julio con un descuento de entre el 35 y el 65%
- Bankia saldrá a bolsa con un descuento mínimo del 35% entre el 13 y el 15 de julio
- Bankia baraja salir a Bolsa con descuento de 35% sobre el valor en libros en julio