Banca y finanzas

El Grupo Inbursa no descarta más inversiones en el sector financiero español

Madrid, 26 may (EFE).- El grupo financiero Inbursa, accionista de Criteria, no descarta realizar nuevas inversiones en el sector financiero español, aunque, por el momento, están "totalmente centrados en La Caixa", dijo hoy el presidente y director general del grupo mexicano, Marco Antonio Slim.

Slim, que hizo estas declaraciones a los periodistas después de intervenir en un acto organizado por la Confederación Española de Directivos (CEDE), añadió que Inbursa tiene otras inversiones "no públicas" en empresas españolas de distintos sectores, que no quiso precisar, pero sí aclaró que ninguna de ellas es inmobiliaria.

"En épocas como esta es cuando hay oportunidades", dijo.

Sobre el porqué de su participación en Criteria, holding empresarial de La Caixa en el que Inbursa posee un 0,16 % del capital, Slim dijo que "nos conocemos bien" y "tenemos una química extraordinaria con Isidro" (Fainé), al tiempo que alabó la gran afinidad de ambas empresas y el potencial de su colaboración, que traerá "muchas oportunidades".

Minutos antes, en su conferencia, Slim admitió la posibilidad de que Inbursa haga inversiones en otras empresas españolas, pero en colaboración con La Caixa, ya que "tendría que ser algo en lo que la entidad "tuviera interés en que participáramos de manera conjunta".

Preguntado por los retos a los que se enfrenta España después de la crisis, Slim prefirió referirse al conjunto de los países desarrollados, que en su opinión deben centrarse en reducir el deficit fiscal para sanear las finanzas públicas y fortalecer sus sistemas financieros.

A juicio de Slim, esta crisis puede permitir a todos los países desarrollados hacer los grandes cambios que se necesitan, para lo que "difícilmente habrá una oportunidad como la actual", así que "o se hacen ahora o va a ser muy difícil que en el futuro se puedan lograr".

Tras su conferencia, y preguntado por la reestructuración del sector financiero español, especialmente de las cajas, Slim aseguró que lo importante es la recapitalización y la mejor vía es el mercado bursátil, por la transparencia y disciplina que aporta de cara a los inversores.

En cuanto a la actividad actual de Inbursa, Slim explicó que están muy centrados en su propio país, y dijo que últimamente también han intensificado su colaboración con empresas españolas que operan en México y en América Latina en general, a las que les han prestado en torno a 500 millones de dólares.

Por su parte, el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, animó a los empresarios españoles a invertir y a "sembrar esperanza", ya que "está todo por hacer" y "hay que crear millones de puestos de trabajo".

Para Fainé, "no hay retos imposibles" y que "todos los tiempos son buenos para hacer cosas, incluso las crisis", que es cuando los audaces pueden encontrar las mejores oportunidades.

"El mundo está abierto y nos está esperando", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky