La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito cayó en marzo hasta el 6,11%, frente al 6,19% de febrero, con lo que se redujo por primera vez después de cinco meses de subidas.
En comparación con marzo de 2010, la morosidad ha subido 0,78 puntos, pues en ese momento estaba en el 5,33%, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
De este modo, la cifra absoluta de impagos del sistema financiero español sumaba 111.511 millones de euros al finalizar el mes de marzo, frente a los 112.580 millones del mes precedente.
Los bancos, peor que las cajas
Por entidades, los bancos han vuelto a superar a las cajas en morosidad. En concreto, la tasa de morosidad de los bancos fue del 6,262% en marzo, con lo que cae frente al 6,356% del mes precedente. Con ello, los bancos acumulaban una cartera de dudosos por valor de 52.577 millones de euros sobre una cuantía de crédito total de 839.517 millones.
En el caso de las cajas, estas entidades cerraron marzo con una tasa de morosidad del 5,959%, frente al 6,063% del mes anterior. Su saldo de dudosos se sitúa de este modo en los 49.320 millones de euros.
Por su parte, las cooperativas de crédito acumulan una morosidad de 5.040 millones (el 5,240% sobre el total del crédito) y los establecimientos financieros de crédito y entidades de dinero electrónico 3.956 millones (9,788%).