Banca y finanzas

Bernanke sugiere que no habrá subidas de tipos al menos hasta septiembre

Washington, 27 abr (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, sugirió hoy que "probablemente" no habrá subida de tipos de interés antes de septiembre, al afirmar que serán necesarias al menos un par de reuniones más antes de que ese organismo revise el precio oficial del dinero.

Bernanke participó hoy en la primera rueda de prensa tras la reunión del máximo comité de formulación de política monetaria, que mantuvo los tipos sin cambios próximos al cero por ciento.

El comunicado publicado por la Fed al final de su reunión considera que las actuales condiciones económicas en Estados Unidos probablemente garantizarán niveles "excepcionalmente bajos" de los tipos de interés de referencia durante un "periodo extenso" de tiempo.

Preguntado por los periodistas qué significa exactamente un "periodo extenso", Bernanke dijo no saberlo "exactamente", aunque agregó que "probablemente serán necesarias un par de reuniones antes de que haya acción".

La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que decide el rumbo de la política monetaria estadounidense, será a mediados de junio y la siguiente a principios de agosto.

Bernanke se refirió también en su comparecencia ante la prensa al elevado déficit fiscal del país, que describió como el principal problema económico de EEUU, y afirmó que es de "importancia primordial" que los dirigentes políticos le hagan frente.

"El déficit fiscal no es sostenible", dijo el titular de la Fed, quien expresó su esperanza en que la decisión de la agencia Standard & Poor's de revisar a "negativa" la perspectiva de la calificación de la deuda de EEUU sea un incentivo para tomar cartas en el asunto.

Además, alertó de que la falta de acción tendrá "consecuencias significativas" para los estándares de vida y la estabilidad económica estadounidenses.

Describió como "esperanzador" que tanto republicanos como demócratas hayan dado muestras de querer resolver el problema, aunque admitió que queda un "largo camino" por delante antes de que se solucione el actual desequilibrio presupuestario.

"Es de una importancia primordial que nuestros dirigentes políticos hagan frente a este asunto", subrayó Bernanke.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el déficit estadounidense ronde este año el 11 % del Producto Interior Bruto (PIB), el nivel más alto de todas las economías avanzadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky