
Barcelona, 11 abr (EFE).- Las entidades financieras han colocado el primer día cerca del 50% de los bonos de la Generalitat preparados para el mercado minorista y cuya comercialización ha comenzado hoy, según han explicado a Efe diversas fuentes consultadas.
La colocación se ha llevado a cabo a buen ritmo por parte de las nueve entidades colocadoras gracias, en parte, al trabajo de preventa que se había llevado a cabo durante la semana pasada, con lo que muchas personas han llegado a las sucursales bancarias con mucha información sobre el producto.
La mayoría de las entidades consultadas han señalado que la previsión es que en una semana estén colocados los 2.700 millones de deuda previstos, a la espera de que la Generalitat comunique datos oficiales que hoy no ha hecho públicos.
Hoy se ha iniciado la comercialización de la emisión de bonos de la Generalitat por valor de 2.700 millones de euros a un plazo de 1 y 2 años ampliables hasta 3.360 millones, en los que sólo habrá prorrateo en la última fase de la ampliación, por lo que es clave la demanda de estos primeros días, ya que los primeros demandantes serán los que más bonos consigan.
El período de suscripción se iniciará el 11 de abril y finalizará cuando se llegue al objetivo de colocación, para la cual los suscriptores podrán escoger entre dos opciones de vencimiento: a un año, con un TAE del 4,25%, y 2 años, con un TAE del 4,75% anual.
Según han señalado las entidades, ha sido el bono a dos años, el que ofrecía un interés más alto, si bien a un plazo de tiempo superior, el que ha tenido más demanda hoy entre los clientes particulares.
Las solicitudes de bonos, con un importe nominal mínimo de 1.000 euros y un máximo de dos millones, se pueden presentar en cualquiera de las oficinas de las nueve entidades financieras que colaboran con la Generalitat.
Estas entidades son la Caixa, CatalunyaCaixa, Banco Sabadell, Unnim y Barclays como entidades aseguradoras, y Ahorro Corporación Financiera, Caja de Ingenieros, GVC Gaesco y Deutsche Bank como entidades únicamente colocadoras.
Sólo han podido solicitar bonos los inversores que sean clientes de alguna de estas nueve entidades, que percibirán comisiones que oscilarán, para la emisión a un año, entre el 2,5% y el 0,75%.
Para los bonos a dos años se pagará de comisión a las entidades entre el 3,5% y el 1% de una sola vez (entre el 1,75% y el 0,50% anualizado).
En todo caso hay que señalar que aunque el tipo de interés es muy similar al que sacó el tripartito en su primera emisión, ahora el diferencial con el bono alemán es muy inferior al de hace seis meses. De hecho, ahora es de sólo 1,50 puntos cuando en la anterior era de casi el doble, lo que refleja que, pese a la mejora, la deuda subsoberana, la que corresponde a las CCAA, sigue encontrando muchos problemas en el mercado.
Entidades como el Banco Sabadell han colocado hoy 780 millones de euros en bonos y Unnim, que tenía mucha menos cuota, un total de 33,7 millones.
El director de una sucursal ha comentado que la expectativa, después de la primera emisión para particulares de hace seis meses, es de plena normalidad y que de hecho él ya tiene identificados clientes de su oficina que no pudieron comprar todos los bonos que hubiesen querido en la primera emisión, por la sobredemanda que hubo y el prorrateo posterior, y ahora ya han comunicado verbalmente que están interesados en la nueva colocación.
También hay clientes que han repetido y que compraron con el tripartito y que ahora han vuelto a solicitar este tipo de deuda pública.
Relacionados
- La Generalitat cubre el 29% de su emisión de bonos para particulares el primer día
- La Generalitat cubre el 29% de su emisión de bonos para particulares
- La Generalitat cubre el 29% de su emisión de bonos para particulares
- Economía/Macro.- La Generalitat cubre el 29% de su emisión de bonos para particulares el primer día
- Economía/Macro.- La Generalitat cubre el 29% de su emisión de bonos para particulares el primer día