Banca y finanzas

Los jefes de Moody's se suben los sueldos en plena crisis

Logotipo de la Agencia Moody's. Foto: Archivo

La comisión del Congreso de EEUU encargada de investigar la crisis financiera confirmó hace unas semanas que "esta crisis no habría ocurrido sin las agencias de calificación". 

En su informe señala a Moody's como objeto de estudio sobre las malas prácticas que provocaron la crisis. Sin embargo, la convocatoria de junta recién realizada por la compañía indica que el sueldo de su presidente ejecutivo, Raymond McDaniel, subió un 69% en 2010 hasta los 6,4 millones de euros.

La cúpula de la agencia Moody's tuvo un aumento salarial del 60%, pasando a ganar el doble que en 2005, a pesar de que su resultado operativo había caído un 17%, según indica El País.

Moody's realizó algún recorte de sueldos cuando los resultados se desplomaron, pero con el repunte de las cifras, los han situado en valores récord. Los directivos de la agencia cobran más ahora que en 2006, cuando se encontraban el plena burbuja y el beneficio operativo era un 63% mayor.

Jefes premiados

Pese a la más que provada desastrosa gestión del presidente de Moody's, R.McDaniel, en 2010 fué premiado en conceptos retributivos por sus grandes logros al frente de la compañia "ayudando a restaurar la confianza en las calificaciones de Moody's Investors Service".

El premio se le concedió tan sólo unas semanas después de comparecer ante el Congreso de EEUU por su mala 'praxis'.

Según ha podido saber el rotativo de Prisa, el informe de la comisión investigadora resalta que de 2000 a 2007 Moody's consideró de máxima solvencia (triple A) a 45.000 valores relacionados con hipotecas anteponiendo el ansia por ganar cuota de mercado a la calidad de las calificaciones.

Warren Buffet, principal accionista de la agencia se lavó las manos en su comparecencia ante la comisión investigadora: "No tenía ni idea, no he estado nunca en Moody's, no sé ni dónde están".

"No tenía ni idea"

Un antiguo director de Cumplimiento, Scott Mc Cleskey, asegura que el entonces responsable del área de calificaciones, Brian Clarkson, presumía de los buenos resultados logrados gracias a los títulos hipotecarios pese a que todavía no había generado ningún tipo de ingreso ese trimestre. 

Pura especulación

Lo cierto es, que la agencia Moody's pasó de tardar unos dos meses en analizar un producto financiero estructurado a poner 30 sellos de TripleA cada día. Los resultados acabaron siendo desastrosos ya que el 83% de los títulos hipotecarios concedidos resultaron no ser de máxima solvencia y acabaron siendo degradados.

Con este desastroso panorama, la empresa ha decidido otorgar a su jefe un bonus del 157% de su objetivo y los incentivos de los altos ejecutivos se han ajustado otro 10% al alza.

Llama la atención el consejo con el que nos deleita el presidente ejecutivo de Moody's, McDaniel:"Los inversores no deberían confiar en las calificaciones de las agencias para comprar, vender o mantener valores".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ragman
A Favor
En Contra

Entonces... ¿para que c... sirven estas agencias...? ¿A quien le interesa que existan...? ¿Como se las puede eliminar...?

Puntuación 6
#1
the truth
A Favor
En Contra

para timar y ganar pasta, ellos...

Puntuación 5
#2
Sorp
A Favor
En Contra

A estos directivos tienen que atarles una gran piedra en los pies y dejarlos caer en medio del Oceano.

Son pura carroña y son los máximos culpables en una gran parte de la crisis mundial que vivimos. Vamos unos completos malnacidos.

Puntuación 3
#3
ramon
A Favor
En Contra

Según se vé,a los muy asquerosos nadie les pide cuentas,y pueden hacer los que quieren,hasta hundir paises,vaya sistema que tenemos!

Puntuación 3
#4
RASCAYU
A Favor
En Contra

Hombre,por fin, un artículo hablando de estos indeseables. Enhorabuena a esta web. Efectivamente , quíén está detrás de estos desalmados, qué oscuros intereses tienen para hundir un país, un banco, una empresa, por qué sus campañas contra la banca y cajas españolas, quién se creen que son con esos antecedentes "penales". En fin, y lo hago extensible a Fitch y S&P. Fuera del mapa ya. NO hacen más que daño, nada positivo. Dan más calificación a los colegas o según intereses. Fuera ya ¡¡¡

Puntuación 3
#5
Para Accionionsta de Moddy's
A Favor
En Contra

Si fuera accionista de esta gentuza.. me vendía las acciones sin dudarlo... después no reparten dividendos o los congelan jajajajajajaj y ellos a inflarse...MENUDA CARA QUE TIENEN XD

Puntuación 4
#6
marcos altenhoffen
A Favor
En Contra

La crisis no es de las agencias. La crisis es de España. Las agencias no estan en crisis. Las agencias no pasaron años viviendo de dinero ajeno o dos seculos mandandfo a los miserables a otros paises como migrantes cuando tenian crisis. Las agencias no se creyeron en el cuento que eran la octava economia del mundo, cuando ya tenian la tercera deuda per capita del mundo. Las agencias no se creyeron que eran mas que los otros. Cuando la crisis estava en America latina, los españoles no querian cerrar a las agencias. Pimienta en el c..... de los otros es refresco.

Puntuación 0
#7