
Barcelona, 27 mar (EFE).- Los dos grandes partidos catalanes, CiU y PSC, han pactado que el actual presidente de CatalunyaCaixa, Manel Rosell, prolongue su mandato más allá de los tres meses de interinidad con que llegó al puesto, según han avanzado a Efe fuentes políticas y financieras.
En ambos partidos, y con la anuencia del Banco de España, se ha llegado a la conclusión de que en un momento como éste, en el que la entidad de ahorro ha optado por que el Fondo para la Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) inyecte 1.718 millones para reforzar su solvencia y que entre el capital, lo mejor es dotar a la entidad de la mayor estabilidad posible.
Manel Rosell accedió a la presidencia de CatalunyaCaixa -fruto de la fusión de Caixa Catalunya con las de Manresa y Tarragona- en febrero del 2011, después de que Fernando Casado dejase el puesto cuando apenas llevaba tres meses en la presidencia.
En principio, Manel Rosell alcanzó la presidencia de la segunda caja catalana por volumen de activos "en funciones" y con una limitación de mandato de tres meses que finaliza en mayo.
Sin embargo, los partidos políticos, los reguladores y la propia dirección de la caja han preferido no pactar otro presidente ahora, no sólo en función de la estabilidad de la propia entidad en un momento especialmente delicado -CatalunyaCaixa, como la mayoría de entidades de ahorro está sumida en el proceso de bancarización de su negocio-, sino también por el inoportuno calendario político.
Esto se debe a que tanto la Diputación de Barcelona -con el PSC en mayoría- como la Diputación de Tarragona -con mayoría de CiU- tienen un importante peso como entidades fundadoras de CatalunyaCaixa y están representadas en su consejo de administración.
Pero el equilibrio interno de ambas diputaciones depende en buena parte de los resultados de las próximas elecciones municipales, con lo que tampoco se quiere pactar ahora un presidente que después de los comicios locales perdiese el apoyo que tenía previamente, según han señalado las fuentes políticas consultadas.
Estos factores han llevado a buscar como solución prolongar el mandado de Manel Rosell como presidente de CatalunyaCaixa.
En este sentido, los equipos jurídicos de la entidad de ahorro ya han determinado que no hay impedimento legal para que Rosell, como cualquier oro consejero de la caja, asuma la presidencia tras la actual fase de interinidad.
En cambio, es una incógnita cuál será el papel de Rosell cuando CatalunyaCaixa traspase su negocio a un banco y empiece a operar como tal, algo que ocurrirá a finales de este año, cuando también se concrete la entrada del FROB en el capital.
Manel Rosell, empresario de 57 años, asumió las funciones de presidente tras haber ocupado la vicepresidencia primera de la entidad y fue presidente de Caixa Manresa, la más saneada de las que participaron en la fusión, y de la Cámara de Comercio de esa ciudad.
Desde que ocupa la presidencia, Rosell se ha esforzado a nivel interno por marcar un perfil propio y por ello ha querido remarcar en reuniones con sindicatos y directivos su independencia del actual equipo gestor, liderado por el director general, Adolf Todó, y por el director general adjunto, Jaume Massana, ambos, también, exdirectivos de la entidad manresana.
CatalunyaCaixa obtuvo un beneficio de 109 millones de euros en 2010, en sus primeros resultados tras la fusión, y la entidad tiene preasignados 1.032 millones del FROB que todavía no ha utilizado, además de los 1.250 millones que también ha recibido del fondo público y que ya está devolviendo.
Relacionados
- Caamaño dice que Gobierno estará atento y actuará ante las alternativas a Sortu
- Economía.- Colegios de Economistas esperan que la tramitación de la ley concursal fije alternativas a los concursos
- Economía.- Colegios de Economistas esperan que la tramitación de la ley concursal fije alternativas a los concursos
- Las alternativas que se barajan para CAM: La Caixa, Santander, Popular...
- Unión Vecinal Cesaraugusta apoya estudiar alternativas al trazado del tranvía para no "encajonar" el Centro